El exasesor parlamentario Luis Alfonso Viloria Chirinos, quien fue detenido por primera vez en noviembre del año pasado en el puerto marítimo de La Guaira con aproximadamente 400 kilos de cocaína, publicaba sus investigaciones jurídicas en revistas patrocinadas por la Fundación Konrad Adenauer y su más reciente libro fue presentado por el abogado Allan Brewer Carías, participante del “Decreto Carmona”.
Así lo reveló el portal de investigación La Tabla a través de su cuenta en Twitter, a propósito de la captura, la segunda, de este sujeto.
El pasado 8 de noviembre el para entonces jefe del Comando Nacional Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el general Alberto Matheus, informaba que siete ciudadanos habían sido detenidos en el estado La Guaira con 336 panelas de cocaína que transportaban escondidas en tres vehículos desde Táchira.
La Tabla detalló sobre algunos datos de Viloria Chirinos, e indicó que es allegado a la Fundación Konrad Adenauer. Asimismo, tiene relación con dos organizaciones y publicaciones financiadas por el «think tank» de la democracia cristiana alemana. Es autor en Diálogo Político, portal de la derecha latinoamericana beneficiado por el partido de Angela Merkel.
También funge como director general del Centro de Liderazgo Democrático Impulso (CLDI), plataforma de investigación y difusión política establecida en Mérida desde la Universidad de Los Andes en 2017 y junto al presidente Guido Mercado apoyaban abiertamente al gobernador, el opositor Ramón Guevara.
En el 2018 publicó un artículo en el Anuario de derecho constitucional latinoamericano de la Fundación Konrad Adenauer.
En octubre del referido año, publicó el libro Aproximación a los mecanismos de control político y su incidencia en el sistema constitucional (Editorial Jurídica Venezolana), que contó con el prólogo de Allan Brewer Carías.
En noviembre, participó (como director del CLDI) en el convenio del Proyecto Ciudad (de Mérida) y el Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro (de la AN), presidido por Ramón Guillermo Aveledo, “para promover la formación y la investigación en ciencias políticas y sociales”.
Mientras que en su militancia política, Viloria cumplió funciones como secretario del partido Primero Venezuela (diputado suplente en la posición 12.°). El medio destacó que cuando esta fracción se alió con Alianza Democrática, tuvo el cargo de asesor del diputado Luis Parra.
Viloria escribió el prólogo del libro homenaje al profesor Fortunato González Cruz (editado por la ULA en 2017), cuya presentación escribió el cardenal Baltazar Porras. Fortunato fue decano de Derecho y el primer alcalde electo de la ciudad de Mérida.
Viloria es nuevamente detenido
Cabe recordar que este viernes 28 de enero, el Superintendente Nacional Antidrogas, el mayor general de la GNB Richard López Vargas, publicó un comunicado conjunto de la ONA y el Ministerio de Relaciones Interiores, Justica y Paz en el que se notificaron sobre la aprehensión de dos parlamentarios tras presuntamente integrar una red de narcotráfico que operaría en Zulia y Falcón.
Los diputados fueron identificados como Taina González, quien fue electa diputada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Zulia y Luis Viloria Chirinos, diputado suplente de Primero Venezuela.
Al respecto, La Tabla precisó que entre otros detenidos se encuentra la diputada del estado Apure por la coalición PSUV-ORA, Jeykar Pérez, este dato no fue especificado en el reporte oficial.
Señala que Pérez habría sido privada de libertad el pasado 6 de enero. En el mismo operativo “Mano de Hierro”, se detuvo a la alcaldesa del municipio Jesús María Semprún del estado Zulia, Keyrineth Fernández, así como los ciudadanos Robert Montaña Viloria y el colombiano Víctor Julio Cano Páez, quien ya había sido reportado aprehendido en noviembre pasado.
(LaIguana.TV)
#Tablazo Asesor parlamentario preso con casi 400 kilos de cocaína en Venezuela publicaba sus investigaciones jurídicas en revistas patrocinadas por la Fundación Konrad Adenauer y su más reciente libro fue presentado por el "cotizado" jurista Allan Brewer Carías (decreto Carmona). pic.twitter.com/JWLpzxMt7p
— La Tabla (@latablablog) November 10, 2021
El jefe del Comando Nacional Antidrogas de la GNB, G/D Alberto Matheus, informó el domingo 8NOV que el intelectual trujillano fue detenido -junto a otros seis ciudadanos- en el estado La Guaira, con 336 panelas de cocaína que transportaron ocultas en tres vehículos desde Táchira. pic.twitter.com/Ar6D0RNzLm
— La Tabla (@latablablog) November 10, 2021
Viloria es muy cercano a la Fundación Konrad Adenauer. Participa en dos entes y publicaciones financiadas por el "think tank" de la democracia cristiana alemana. Figura como autor en Diálogo Político, portal de la derecha latinoamericana auspiciado por el partido de Merkel. pic.twitter.com/IxXfGTnZvz
— La Tabla (@latablablog) November 10, 2021
Es el director general del Centro de Liderazgo Democrático Impulso (CLDI), plataforma de investigación y difusión política, creada en Mérida desde la Universidad de Los Andes en 2017. Su presidente es Guido Mercado. Apoyan abiertamente al gobernador opositor Ramón Guevara.
— La Tabla (@latablablog) November 10, 2021
Publicó un artículo en el Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano 2018 de la misma Fundación Konrad Adenauer.
En la publicación, que reúne las tendencias del derecho constitucional en la región, hay solo dos articulistas venezolanos. pic.twitter.com/2KSdlSbmoi— La Tabla (@latablablog) November 10, 2021
En OCT 2018 publicó el libro
"Aproximación a Los Mecanismos de Control Político y su Incidencia en el Sistema Constitucional" (Editorial Jurídica Venezolana). El prólogo es de Allan Brewer Carias, "prestigioso" abogado que asesoró el golpe de estado de abril de 2002. pic.twitter.com/Ve4vBUzF6p— La Tabla (@latablablog) November 10, 2021
En NOV2018 participó (como director del CLDI) en el convenio del Proyecto Ciudad (de Mérida) y el Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro (de la AN), presidido por Ramón Guillermo Aveledo “para promover la formación y la investigación en ciencias políticas y sociales”. pic.twitter.com/0VRtiXBqKT
— La Tabla (@latablablog) November 10, 2021
En su militancia política, Viloria se desempeñó como secretario de organización del partido Primero Venezuela (del cual es diputado suplente en la posición 12°). Cuando esta tolda se unión a la coalición opositora Alianza Democrática, fue asesor del diputado Luis Parra. pic.twitter.com/ch4POLLVfK
— La Tabla (@latablablog) November 10, 2021
Cabe destacar que los medios se empeñan en vincular al intelectual con el chavismo ¡cuando la realidad demuestra precisamente lo contrario! El relato impuesto, además de esconder sus verdaderas conexiones, pretende galopar la tesis de que Venezuela es un “narco Estado"
— La Tabla (@latablablog) November 10, 2021
#Actualización Luis Viloria, también escribió el prólogo del Libro Homenaje al profesor Fortunato González Cruz (editado por la ULA en 2017) cuya presentación escribió el cardenal Baltazar Porras. Fortunato fue decano de Derecho y el primer alcalde electo de la ciudad de Mérida. pic.twitter.com/uT1TQLxvkh
— La Tabla (@latablablog) November 11, 2021