domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –

Ya solo queda el 10 % de bitcoines por minar, pero se va a tardar más de un siglo

Publicado el

Solo ha pasado más de una década desde que se acuñaron las primeras criptodivisas y ya se ha minado el 90 % de los bitcoines disponibles. Es decir, casi 19 millones de monedas digitales se encuentran actualmente en el mercado abierto. No obstante, habrá que esperar más de 100 años para completar el minado del 10 % restante, concretamente hasta 2140.

Esta desaceleración el ritmo de minado se debe principalmente a los calendarios de reducción de bitcoines a la mitad. Cada cuatro aproximadamente, el número de nuevas criptomonedas que entran en el mercado disminuye, lo que a su vez dificulta cada vez más la minería. Por el momento, los mineros obtienen cerca de 6,25 bitcoines por cada bloque minado, pero esta cifra disminuirá hasta los 3,125 bitcoines tras la próxima reducción en 2024.

Cabe señalar que el cómputo global de 21 millones de bitcoines acuñados nunca estará disponible en el mercado abierto. Según las estimaciones de Chainalysis que recoge Coindesk, se han perdido para siempre millones de bitcoines por tres motivos: en primer lugar, hay 1,1 millones de bitcoines fuera de circulación que pertenecen a Satoshi Nakamoto, el padre de la criptodivisa; otros 3,7 millones que no se pueden recuperar porque los propietarios han perdido sus claves de acceso; y, en último lugar, lo correspondiente a todas aquellas quemadas a propósito.

Un hombre, un disco duro con millones de bitcoines y la Nasa

En 2013, el ingeniero James Howells se deshizo accidentalmente de un disco duro que contenía 7.500 bitcoines, el equivalente actual a unos 387 millones de euros. Ocho años después, Howells ha recurrido a expertos en recuperación de datos de la Nasa para que le ayuden a encontrar el disco duro perdido, ubicado en algún lugar del vertedero municipal al sur de Gales, en Inglaterra.

Según publica Metro, Howells está dispuesto a darle a las autoridades municipales una cuarta parte de la fortuna (unos 58 millones de euros) a cambio del permiso necesario para adentrarse en el vertedero en busca de su viejo disco duro, pero se han negado igualmente. Algo que considera una incompetencia por parte del Ayuntamiento, pues esos bitcoines que ahora equivalen a unos 387 millones de euros, podrían valer mil millones el año que viene.

Howells se dio cuenta de su error en 2013, cuando el precio del bitcoin pasó de 150 a 1.000 dólares y el valor de su monedero digital se disparó hasta rozar los 5 millones de euros.

(El Economista)

Artículos relacionados

Continue to the category