El proceso de asignación de citas y entrega de pasaportes venezolanos en Chile ha presentado cierta demora debido a que la capacidad del Consulado es limitada ante las considerables solicitudes que recibe el organismo de la nación petrolera.
El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, explicó a través del usuario oficial del ente que preside en Instagram que, son asignadas diariamente una cantidad restringida de citas de las 63.884 que posee el Saime. Por lo tanto los criollos que se localizan en Chile deben conservar la serenidad y la paciencia por la reducida respuesta que ofrece la institución en territorio chileno.
En este orden de ideas, puntualizó que se cuenta con una sola oficina consular. “La demanda es grande y sobrepasa la capacidad y los recursos humanos de nuestro consulado”, agregó.
Exhortó a la tranquilidad y aseguró que no van “a dejar de colocar citas, todos los días estamos colocando citas (…) tenemos aproximadamente 63.884 citas que el motor del Saime va a asignando a diario”.
Asimismo emplazó a los connacionales que habitan en Chile a estar alertas para no ser víctimas de estafadores que se encargan de engañarlos valiéndose como supuestos gestores del Saime.
“No caigan en las manos de estafadores y gestores que les hacen ofrecimientos engañosos, solo quieren el dinero, estafarte, por eso hago un llamado a quienes están en Chile”, advirtió Vizcaíno.
De igual manera, destacó que el Servicio Identificación estima enviar en los próximos días nuevas valijas internacionales con pasaportes y prórrogas con el plan Vuelta a la Patria con la aerolínea estatal Conviasa.
“Próximamente van a salir nuevas valijas internacionales por Conviasa, por vuelos de Vuelta a la Patria, porque las empresas de courier no quieren trabajar, están amenazadas si trabajan con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro”, subrayó.
Precisó que en los venideros días se estará haciendo entrega de documentos de identificación a venezolanos que han realizado estas demandas en Uruguay, Perú, Ecuador y Brasil.
(LaIguana.TV)