El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, explicó que la alianza incrementó las tropas de combate en el este de Europa tras la anexión en marzo del 2014 de Crimea a Rusia y aseguró que planifican extender su presencia en la región.
“Rusia quiere menos OTAN en sus fronteras y obtiene lo contrario, vimos esto después del 2014 cuando Rusia se anexionó a Crimea y después en Donbás en el este de Ucrania. Después de eso, la OTAN, por primera vez en nuestra historia, desplegó tropas de combate en la parte oriental de la alianza tal y como acordamos en la Cumbre de Varsovia en el 2016”, declaró el funcionario a la prensa, citó la agencia RT.
Por lo tanto, argumentó que desde entonces los socios de la OTAN han acrecentado de manera significativa “su preparación con más tropas” a través de una mayor vigilancia aérea y más presencia en toda el área oriental.
Según Stoltenberg, esto “refleja el hecho de que la OTAN está allí para proteger y defender, y seguir de cerca lo que pasa alrededor de Ucrania y en las fronteras de la OTAN”.
Una eventual guerra en la que «no habrá ganadores»
El presidente Vladimir Putin enfatizó este martes tras un encuentro con su par francés Emmanuel Macron que si Ucrania se adhiere a la OTAN y busca recuperar Crimea militarmente, los países europeos igualmente serán se verán empujados a una guerra contra su país en la que «no habrá ganadores».
Recordó que Moscú no violó la soberanía territorial de Ucrania. «Tomaron el poder allí por la fuerza. Tuvimos que proteger a los habitantes de Crimea», además Occidente apoyó el golpe de Estado que se presentó, reseñó RT.
«¿Hemos realizado alguna operación en Crimea o en cualquier otro lugar con un país normal, con un gobierno normal? No, nunca lo hicimos, ni siquiera lo hemos considerado (…) ¿Por qué los países occidentales apoyaron el golpe de Estado? A partir de aquel momento, para nosotros el poder en Ucrania, la fuente de poder, es el golpe de Estado, no la voluntad del pueblo (…) En esas condiciones, simplemente nos vimos obligados a proteger a las personas que viven, por ejemplo, en Crimea», finalizó,
(Laiguana.TV)