viernes, 18 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿Cuál fue el papel de Macri en el plan de invasión a Venezuela en 2019?

Publicado el

Este domingo 13 de febrero, el periodista argentino Horacio Verbitsky reveló que, en 2019, el gobierno del expresidente Mauricio Macri elaboró un plan de invasión militar a Venezuela para deponer al presidente Nicolás Maduro.   

En el artículo titulado «Un general paleo(lítico)», Verbitsky explicó que entre abril y julio de 2019 el Ejército argentino realizó el ejercicio Puma, en el que se simulaba una invasión a Venezuela.  

Según documentación presentada en el escrito, el juego bélico se ejecutó en siete sesiones en la guarnición de Campo de Mayo y por videoconferencia entre la brigada de paracaidistas y los comandos de la Fuerza de Operaciones Especiales de Córdoba, junto a la Brigada Mecanizada X de La Pampa. 

En el trabajo periodístico se puntualiza que estas acciones se sucedieron a la autoproclamación de Juan Guaidó como «presidente interino» de Venezuela y coincidieron con el fallido alzamiento militar llamado Operación Libertad, apoyado por el gobierno de Estados Unidos y secundado por otros gobiernos, entre ellos, el de Macri. 

Al mando del ejercicio Puma estuvo el general Juan Martín Paleo, entonces comandante de la fuerza de despliegue rápido y desde marzo de 2020, jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. 

Verbisky refiere que Argentina participaba en el denominado Grupo de Lima desde 2017 por órdenes Estados Unidos. Esta coalición pretendía aplicar la Carta Democrática Interamericana a Venezuela por una supuesta ruptura del orden constitucional.  

En este marco y casi al final de los ejercicios militares acudió a Buenos Aires el jefe del Comando Sur de entonces, Craig Faller, que en la Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas advirtió contra la amenaza de China y Venezuela. 

«Los principales impulsores de la salida militar a la crisis política venezolana fueron el representante del presidente Donald Trump para Venezuela, Elliot Abrams, y el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton. Estaban convencidos de que los militares venezolanos desertarían de su obediencia al gobierno y derrocarían a Maduro. Para estimularlos, prometieron públicamente olvidar cualquier delito que hubieran cometido», explica Verbitsky. 

Finalmente, explica que la misión del general Paleo «sería brindar seguridad a la operación, garantizando los corredores de ayuda humanitaria» a través de tres corredores: las costas venezolanas, Colombia y Brasil. 

Al ser increpado por el ministerio de Defensa argentino acerca de la naturaleza del ejercicio Puma, Paleo respondió que «se trató de planificar la seguridad de la reunión del G-20 en Buenos Aires».  

Sin embargo, Verbitsky destacó que tal versión es insostenible, puesto que el encuentro tuvo lugar entre «30 de noviembre y el 1° de diciembre de 2018, y el Puma se realizó entre abril y julio de 2019». 

Alertado por la contradicción, el actual jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas argentinas replicó que en realidad la simulación bélica fue «una orden del entonces jefe de Estado Mayor, general Bari Sosa, para planificar la asistencia humanitaria a Venezuela».  

(LaIguana.TV)   

 

Artículos relacionados

Continue to the category