Autoridades de Petrópolis, región situada en la zona montañosa de Río de Janeiro, confirmaron este miércoles que el número de víctimas mortales llegan a 66 tras tras intensas lluvias que afectan el área de esa ciudad.
Informes oficiales detallan que por el momento se contabilizan 54 casas destruidas y más de 370 personas que han sido trasladas a los albergues. El gobernador del estado, Cláudio Castro, declaró que se han reportado 229 eventos adversos vinculados con las precipitaciones, de ellos 189 deslizamientos.
Hasta la madrugada de este miércoles se habían notificado al menos 167 derrumbes. La ciudad se encuentra en alerta máxima y se ha declarado el estado de calamidad.
Imágenes difundidas a través de las redes sociales muestran ríos de lluvia y lodo que bajan por calles en pendiente y crean grave riesgo de inundación en zonas bajas. En otras se puede ver partes del casco urbano estremecidas por los deslaves, que arrastran a su paso autos, árboles y residuos de diverso tipo.
Castro describió la ciudad como “un escenario de guerra” y precisó que en el área trabajan 400 efectivos de Bomberos y Protección Civil.
Adelantó que las autoridades ya están considerando un eventual plan de recuperación, con participación directa del Gobierno estadual. Dijo que se no dependerá de nadie, aunque saludó cualquier ayuda federal que se reciba. En este sentido, expresó que habló con el presidente Jair Bolsonaro y el ministro de Desarrollo Regional, Rogério Marinho.
Hizo hincapié en que no se marchará del área hasta que las labores de reconstrucción no se hayan organizado, y advirtió que esta vez no se repetirá lo que ocurrió en enero de 2011, cuando temporales afectaron la ciudad y causaron la mayor tragedia climática documentada en Brasil, con más de 900 fallecidos y un centenar de desaparecidos.
El comandante del Cuerpo Militar de Bomberos de Río de Janeiro, coronel Leando Monteiro, declaró a la prensa que los equipos de rescate habilitaron 44 puntos de atención y un hospital de campaña.
Agregó que la intención es permanecer en Petrópolis hasta que la situación se normalice, y que 189 personas son atendidas en estructuras de apoyo, en su mayoría escuelas, por trabajadores sociales y otros empleados públicos.
Sobre los destrozos, el alcalde citadino, Rubens Bomtempo, lamentó que “la ciudad está devastada” y ha sufrido un daño estructural que calificó de gigantesco.
El regidor, que ya declaró tres días de luto por las víctimas, amplió que Petrópolis ya había sido afectada por mucha lluvia en enero y ahora vino esta lluvia mayor.
De acuerdo con medios locales, en un un lapso de seis horas el volumen de lluvia alcanzó los 259 milímetros, lo cual supera lo previsto para el mes de febrero, que sería 238 milímetros. El pronóstico para este miércoles proyecta que aún pueden ocurrir lluvias de intensidad ligera a moderada.
(teleSUR)
#Petropolis | 66 muertos, no se conoce número de desaparecidos. 54 casas destruidas y más de 370 personas en albergues.
El mayor volumen de lluvia en 24hs desde 1952. Al menos 9 estados brasileños sufrieron inundaciones en los últimos 2 meses.
Imágenes: @AndreteleSUR pic.twitter.com/tScBpUZFUj
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) February 16, 2022
Sube a 38 el número de muertos por las inundaciones y deslizamientos de tierra en Petropolis – Rio de Janeiro. Los bomberos aún no saben el número de desaparecidos.
En 6 horas llovió más que en la media estimada para todo el mes de febrero. https://t.co/QxVyTdRi1K pic.twitter.com/9Oy9s8I2p0
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) February 16, 2022
Sube para 38 el número de muertos durante el temporal que ayer cayó sobre la histórica ciudad de Petrópolis, interior de Rio de Janeiro. Los equipos de emergencia continúan con los trabajos de búsqueda en las localidades afectadas, pero aún no se sabe el número de desaparecidos. pic.twitter.com/DTpII6EwSe
— André Vieira (@AndreteleSUR) February 16, 2022