lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Presidente de Ucrania en la ONU: Debemos evitar estallido de una Tercera Guerra Mundial

Publicado el

“Es hora de construir un nuevo sistema de seguridad en Europa, antes de que ocurra una tercera guerra mundial”, ha declarado este sábado el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la Conferencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), celebrada en Múnich, Alemania, en vista de la escalada militar en torno a Ucrania. 

Ha agregado que hoy en día el mundo se enfrenta a nuevas amenazas que necesitan una nueva solución, para luego aseverar que en las próximas semanas es necesario buscar nuevas garantías de seguridad para Ucrania con los países del Consejo de Seguridad y con la participación de Europa, Alemania y Turquía. 

Asimismo, el mandatario ucraniano ha dicho que Kiev está listo a negociar con Moscú bajo cualquier marco para llegar a un acuerdo. 

Ucrania “no se arrodillará” por ayuda occidental 

En otra parte de su discurso, el jefe del Estado ucraniano ha apostillado que las ayudas de los países occidentales a Ucrania en víspera de una supuesta invasión rusa es una contribución de Occidente a la seguridad de Europa y Kiev “nunca se arrodillará” por el apoyo de sus socios. 

También ha cuestionado la campaña de desinformación del Occidente que, a su juicio, solo aumenta las tensiones en la zona; de este modo, ha denunciado que los medios de comunicación y dirigentes occidentales no dejan de “seguir hablando de las fechas de una supuesta invasión” rusa. 

Ucrania reconsideraría su renuncia a armas nucleares si no consigue garantías de seguridad 

Por otro lado, Zelenski, ha aseverado que su país puede reconsiderar la renuncia a la posesión de armas nucleares, retirándose del compromiso que asumió en los años 90 en el marco del acuerdo con Rusia, Estados Unidos y el Reino Unido sobre las garantías de seguridad. 

Tras proponer la celebración una reunión de los países firmantes del Memorándum de Budapest de 1994, Zelenski ha declarado que si la cumbre no llega a celebrarse o culmina sin que se otorguen las “garantías de seguridad” para Ucrania, Kiev “tendrá todo el derecho” de considerar que el pacto “no funciona y que todas las decisiones del paquete de 1994 quedan en entredicho”. 

La tensión entre Rusia y Occidente, con Ucrania en medio, se ha intensificado luego de que EEUU y sus aliados de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) acusaran a Rusia de planes para invadir Ucrania. Moscú ha desmentido tales acusaciones y ha indicado que se trata de un ataque mediático para desviar la atención global de su iniciativa de distensión que propuso al Occidente. 

(HispanTV) 

Artículos relacionados

Continue to the category