El presidente Nicolás Maduro rechazó este jueves «el agravamiento de la crisis en Ucrania« y exhortó a «la búsqueda de soluciones pacíficas para dirimir las diferencias entre las partes».
En un comunicado difundido a través de su cuenta en Twitter, el mandatario lamentó «la burla y el quebrantamiento de los Acuerdos de Minsk por parte de la OTAN promovido por los Estados Unidos de América» y aseguró que «el descarrilamiento de estos acuerdos», amén de vulnerar el Derecho Internacional, se había traducido en «amenazas» para Rusia y había «impedido el buen relacionamiento entre países vecinos».
«Venezuela hace un llamado a retomar el camino del entendimiento diplomático mediante el diálogo efectivo entre las partes involucradas en el conflicto, reafirmando los mecanismos de negociación contemplados en la Carta de las Naciones Unidas, en aras de preservar la vida, la paz de los habitantes de estos países y la estabilidad de la región», reza parte del texto.
Asimismo, Maduro aseguró que Venezuela elevaba «sus mejores votos para la resolución pacífica de este conflicto», al tiempo que rechazó enérgicamente «la aplicación de sanciones ilícitas y ataques económicos contra el pueblo ruso, que afecten masivamente sus derechos humanos».
(LaIguana.TV)
Venezuela rechaza el agravamiento de la crisis en Ucrania producto del quebrantamiento de los acuerdos de Minsk por parte de la OTAN. Llamamos a la búsqueda de soluciones pacíficas para dirimir las diferencias entre las partes. El diálogo y la no injerencia, son garantías de Paz. pic.twitter.com/Y7N1lwZfpi
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) February 24, 2022