Alemania, China, España, Estados Unidos, Italia y Japón figuraron entre los proveedores de armas a Colombia en 2021, reseña un informe de la Organización No Gubernamental Control Ciudadano elaborado a partir de datos públicos.
Según se detalla, «tras firmarse el Acuerdo de Paz, en noviembre de 2016, las fuerzas militares de Colombia que durante décadas se organizaron, entrenaron y equiparon, principalmente, para combatir a la guerrilla interna, comenzaron a prepararse para afrontar otros desafíos en materia de defensa nacional», que se tradujeron en la adquisición de armamento para todos sus componentes.
Además, se precisa que la divulgación de esta información resulta particularmente relevante, «en razón del alto grado de conflictividad existente en las relaciones colombo-venezolanas que involucra directamente a las Fuerzas Armadas de ambos países».
Con respecto a la industria de defensa de Colombia, Control Ciudadano apunta que desde hace más de tres décadas participan de ella el Estado y particulares, por lo que ha sido capaz de «autoabastecerse en algunos renglones, incluso en el orden naval y aeronáutico, además de exportar a otros países de la región armamento liviano, municiones y lanchas de intercepción y de patrullaje fluvial, y buques logísticos anfibios medianos».
Siempre siguiendo lo expresado por esta fuente, para estos fines han resultado fundamentales los acuerdos suscritos con compañías de países como Estados Unidos, Israel, Alemania o Corea del Sur, que han venido aparejados del reforzamiento de su posición como «principal aliado» de Washington en la región y su incorporación en calidad de socio global en la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
(LaIguana.TV)