China responsabilizó a Estados Unidos por el incremento de las tensiones en Ucrania y lo instó a «acciones concretas» para frenar la escalada, en lugar de echar las culpas a terceros.
«El culpable de las tensiones ahora debería considerar cómo apagar el fuego lo antes posible con acciones concretas, en lugar de culpar a otros», dijo este jueves Hua Chunying, portavoz de la cancillería china en una comparecencia ante los medios.
Como argumento, la vocera aseguró que «Estados Unidos ha enviado a Ucrania 1.000 toneladas de armas y municiones por valor de 1.500 millones millones de dólares», si bien matizó que lo que ocurre en Ucrania «es el resultado de muchos factores complejos».
En su criterio, «la pregunta clave ahora es: ¿qué papel ha desempeñado Estados Unidos en la crisis de Ucrania?». «Es irresponsable que alguien acuse a los demás de ser ineficaces en la lucha contra un incendio mientras echa leña al fuego», enfatizó.
La funcionaria añadió otros cuestionamientos relacionados con el expansionismo de la OTAN –impulsada por Estados Unidos– y que abrevaron para llevar la conflictividad al punto actual.
«Cuando Estados Unidos emprendió cinco oleadas de expansión de la OTAN hacia el este hasta llegar a las puertas de Rusia (…), ¿pensó alguna vez en las consecuencias de presionar a un gran país contra la pared?», inquirió a los medios.
La representante gubernamental también sostuvo que «China está monitoreando el desarrollo de la situación cercanamente y llama a todas las partes a moderarse para prevenir que la situación se salga de control».
Asimismo, se preguntó qué habría sucedido si en su momento «todas las partes hubieran promovido conversaciones de paz, hubieran revisado el contexto histórico de la cuestión de Ucrania, hubieran respetado y se hubieran adaptado a las preocupaciones de seguridad de cada uno, y hubieran resuelto el problema de una manera razonable y adecuada para un desenlace sin sobresaltos de la situación».
Sin embargo, Hua fue tajante al oponerse a la narrativa de la «invasión» rusa a Ucrania y respondió con un reproche a los periodistas sobre el tratamiento informativo que dieron a las invasiones estadounidenses en Irak y Afganistán.
«Mientras algunos medios siguen utilizando la palabra ‘invasión’ en relación con la situación entre Rusia y Ucrania, ¿qué palabra usaron cuando los militares estadounidenses decidieron iniciar unilateralmente acciones militares contra Afganistán e Irak sin base legal alguna o autorización de la ONU?», replicó.
(LaIguana.TV)
When expanding #NATO eastward five times to the vicinity of #Russia and deploying advanced offensive strategic weapons in breach of its assurances to Russia, did the #US ever think about the consequence of pushing a big country to the wall?
— Hua Chunying 华春莹 (@SpokespersonCHN) February 23, 2022
Everything happens for a reason. The current situation concerning #Ukraine is the result of many complex factors. It is important to fully understand the history of the issue. The door for peacefully resolving the Ukraine issue is not completely shut.
— Hua Chunying 华春莹 (@SpokespersonCHN) February 23, 2022
The #Ukraine issue is the result of many complex factors. #China is monitoring the development of the situation closely, and calls on all parties to exercise restraint to prevent the situation from getting out of control.
— Hua Chunying 华春莹 (@SpokespersonCHN) February 24, 2022
#China stands for common, comprehensive, cooperative and sustainable security. The legitimate security concerns of all parties should be respected and addressed. The door for peacefully resolving the #Ukraine issue through dialogue and negotiation should not be closed.
— Hua Chunying 华春莹 (@SpokespersonCHN) February 24, 2022