El pasado fin de semana, la armada colombiana realizó ejercicios militares con la marina estadounidense en el que participó «por primera vez» un submarino nuclear –el USS Minnesota– «especializado en persecución y ataque», además de 600 efectivos de los dos países, reseña El Tiempo.
La operación castrense –que se realizó a 176 kilómetros de la costa de Cartagena, en la costa Caribe y se presentó como defensiva– duró cerca de siete horas y la protagonizaron dos fragatas: la ARC Almirante Padilla y la ARC Independiente, además de dos submarinos, uno de factura colombiana (ARC Pijao) y el estadounidense.
Según ese medio colombiano, «Estados Unidos y Colombia cerraron filas para mostrar el poder militar de una alianza» considerada como la más estratégica de la Casa Blanca en la región y pocos días después del inicio de la operación militar de Rusia en Ucrania, frente a la cual Washington y Bogotá se han aprestado a alinearse con Kiev.
Colombia reconoce que estas operaciones pretendían mostrar «fuerza» en la supuesta defensa de las aguas de su costa Caribe en el marco de la tensiones derivadas de la confrontación entre Rusia y Ucrania, si bien la nación vecina no ha sido amenazada por Rusia ni por ningún otro país.
En este orden, Gabriel Alfonso Pérez Garcés, comandante de la Armada Nacional, apuntó: «Debemos tener en cuenta que hoy Colombia es socio global de la OTAN y tenemos que estar a la altura de lo que eso significa».
Por eso, en su decir, los ejercicios nacieron «de una necesidad por generar interactividad con los socios de Colombia por excelencia, como los Estados Unidos», con quien su país lleva «muchísimos años operado y compartiendo experiencias». «Estamos midiendo capacidades y creciendo», añadió.
Según datos referidos en la prensa, el submarino posee 110 metros de eslora, una capacidad de carga de 7.000 toneladas y una tripulación que puede exceder las 300 personas.
Desde Venezuela, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López rechazó «de manera categórica» el juego de guerra y lo tachó de «expansión otanista en el Mediterráneo de América».
(LaIguana.TV)
@ELTIEMPO acompañó a @USNavy y @ArmadaColombia en un ejercicio táctico de defensa en aguas de Cartagena, con la presencia de un submarino nuclear. #EEUU y #Colombia mostrando soberanía en el continente. @ColombiaET @mindefensa #FelizLunes pic.twitter.com/W8jaVuEMD0
— John (@PilotodeCometas) February 28, 2022
La Fragata ARC Independiente participó en los entrenamientos de formación y defensa al lado del #SubmarinoNuclear Minnesota, que se llevaron a cabo a 95 millas náuticas de #Cartagena @ELTIEMPO @ColombiaET @mindefensa @diegomolanovega @USNavy #FelizLunes pic.twitter.com/hn15pThgaJ
— John (@PilotodeCometas) February 28, 2022