En opinión de Hillary Clinton, exsecretaria de Estado de los Estados Unidos, sin necesidad de involucrarse directamente en una confrontación con Rusia, los países occidentales podrían respaldar militarmente a Ucrania como hicieran en la década de 1980 con los muyahidines de Afganistán, quienes forzaron la retirada de las fuerzas de la Unión Soviética tras una década de conflicto armado.
«Rusia invadió Afganistán en 1980 y aunque ningún país entró, ciertamente tenían muchos países que suministraban armas y consejos e incluso algunos asesores a aquellos que fueron reclutados para luchar contra Rusia«, dijo Clinton a la cadena estadounidense MSNBC, que la consultó para analizar la situación en Ucrania.
Según ella, «una insurgencia muy motivada y luego financiada y armada básicamente expulsó a los rusos de Afganistán», aunque luego matizó sus comentarios asegurando que los dos escenarios son diferentes.
Empero, insistió en que si los combatientes ucranianos son «provistos de armamento suficiente, pueden luchar contra Rusia y recuperar el control». «Creo que tenemos que observar esto cuidadosamente. Tenemos que proporcionar suficiente armamento para el ejército y los voluntarios de Ucrania y tenemos que seguir apretando las tuercas», argumentó.
En su exposición, Clinton reconoció que «Rusia tiene una fuerza militar abrumadora», como la tuvieron los soviéticos durante la guerra con Afganistán. Comentó asimismo que la guerra en Siria ya dio muestras de su «poder aéreo». «Tomó años derrotar a Siria en términos de insurgencias y fuerzas democráticas, así como a otros que lucharon contra los rusos, sirios e iraníes», indicó.
La exsecretaria de Estado omitió que los muyahidines afganos acabaron por conformar el gobierno Talibán, a quien la OTAN –con Estados Unidos a la cabeza– combatió por 20 años y fue incapaz de derrotar militarmente.
(LaIguana.TV)