lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Defensa rusa: Kiev utiliza técnicas militares prohibidas y viola el derecho internacional

Publicado el

Kiev utilizó técnicas militares prohibidas y violó el derecho internacional, declaró el Ministerio de Defensa de Rusia. 

Además, el Ministerio de Defensa de Rusia añadió que los nacionalistas en Mariúpol detuvieron a 60 civiles que se dirigían al corredor humanitario y pusieron una bomba en la escuela donde se encontraban. 

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una «operación militar especial» en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al «genocidio» por parte de Kiev. 

Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es «la desmilitarización y la desnazificación» de Ucrania. El mandatario ruso pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino. 

Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica. 

Desde el 24 de febrero, las hostilidades en Ucrania han causado la muerte de 136 civiles y han dejado heridos a otros 400; unos 677.000 ucranianos han buscado refugio en los países vecinos, según la ONU. 

Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso la ley marcial en todo el territorio nacional, además del toque de queda en Kiev y otras ciudades, decretó la movilización general e instó a la comunidad internacional a activar «todas las sanciones posibles» contra el líder ruso. 

El 28 de febrero, las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron para negociar en una localidad próxima a la frontera bielorruso-ucraniana. No hubo resultados tangibles al término del encuentro, pero las partes anunciaron que continuarán el diálogo tras una serie de consultas en sus respectivas capitales.

(Sputnik) 

Artículos relacionados

Continue to the category