domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

Venezuela rechazó en Consejo de DDHH de la ONU medidas coercitivas contra Rusia

Publicado el

El Gobierno de Venezuela condenó la imposición de medidas coercitivas unilaterales contra Rusia, y reiteró que el diálogo es la vía para garantizar la paz, durante el debate urgente del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Ucrania.

«En Debate Urgente del Consejo de Derechos Humanos de ONU sobre Ucrania, lamentamos quebrantamiento de Acuerdos de Minsk por la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte); condenamos MCU (medidas coercitivas unilaterales) contra Rusia; llamamos al cese de propaganda de guerra y discurso de intolerancia; y reiteramos camino del diálogo y diplomacia para garantizar derechos humanos y Paz», expresó el embajador de Venezuela ante el organismo, Héctor Constant Rosales.

El presidente Nicolás Maduro calificó el 2 de marzo como un crimen la guerra económica contra Rusia las sanciones impuestas por Estados Unidos y países de Europa por el operativo especial militar en Ucrania.

Varios países establecieron sanciones contra Moscú, las cuales van desde la desconexión parcial de Rusia del sistema Swift, el cierre del espacio aéreo para las aerolíneas rusas y la paralización de las reservas internacionales del Banco Central de Rusia.

Swift (acrónimo inglés de Society for World Interbank Financial Telecommunication) es una plataforma que conecta a unas 11.000 instituciones financieras de más de 200 países y sirve de base del sistema financiero internacional.

Maduro además reiteró que su país mantendrá intercambios comerciales a todo nivel con Rusia.

En la madrugada del 24 de febrero el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el lanzamiento de una «operación militar especial» en el territorio de Ucrania alegando que las repúblicas de Donetsk y Lugansk, ya reconocidas por Moscú como estados soberanos, solicitaron ayuda frente a la supuesta agresión por parte de Kiev.

Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es «la desmilitarización y la desnazificación» de Ucrania.

Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.

Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso la ley marcial en todo el territorio nacional, además del toque de queda en Kiev y otras ciudades, decretó la movilización general.

(Sputnik)

Artículos relacionados

Continue to the category