Este lunes, representantes de Rusia y Ucrania se reunieron por tercera vez en una semana, para avanzar negociaciones que persiguen el alto al fuego y lograr la paz, reseña RT.
En esta oportunidad, el encuentro tuvo lugar en un bosque fronterizo entre Polonia y Bielorrusa y, en decir del jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, es «demasiado temprano para hablar de algo positivo», puesto que aunque Moscú puso sobre la mesa «acuerdos, proyectos y propuestas concretas» y aspiraba suscribir «por lo menos un protocolo» en el que las partes estuvieran de acuerdo, finalmente eso no ocurrió.
«La parte ucraniana se llevó todos los documentos a casa para estudiarlos, no pudo firmar nada en el lugar. Y dijeron que regresaremos a esta cuestión, quizás, durante la próxima reunión», detalló.
Así las cosas, para Medinski, las expectativas de Rusia «no se cumplieron», pero aún así el funcionario manifestó su esperanza de que el próximo encuentro produzca avances más significativos, lo que confirma que pese a los escasos frutos obtenidos hasta el momento, las negociaciones continuarán.
El segundo contacto, celebrado apenas hace cuatro días, arrojó como resultado un conjunto de acuerdos, que incluyeron la posibilidad de decretar un alto al fuego temporal para evacuar a la población civil a través de corredores humanitarios. Sin embargo, el Kremlin denunció que ultranacionalistas ucranianos han impedido la salida de civiles.
Al final de la jornada –hora de Moscú–, Rusia anunció un cese al fuego temporal para trasladar a residentes de importantes centros urbanos hacia Rusia, Bielorrusia y otros puntos de Ucrania este 8 de marzo a partir de las 9:30 am, si bien aún no está claro si el gobierno del presidente Volodímir Zelenski aceptará la propuesta.
De acuerdo con lo recogido en un comunicado del ministerio de Defensa difundido por TASS, la viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, deberá coordinar con las autoridades rusas «las rutas indicadas y la hora de inicio de los corredores humanitarios» antes de las 3:00 am de este martes y de concretarse esta iniciativa, las dos naciones mantendrán comunicación constante «para intercambiar información».
Previamente, Vereshchuck tachó de «inaceptable» la propuesta rusa y el ministerio de Defensa ruso señaló a Ucrania de no haber cumplido ninguna condición para el establecimiento de corredores humanitarios, que inicialmente fueron anunciados tres días atrás y habilitados nuevamente este lunes.
«El fuego de artillería y morteros no cesó ni un segundo. Solo durante estas tres horas, en los seis corredores humanitarios anunciados por las Fuerzas Armadas de Rusia se registraron objetivamente 172 ataques por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania y los nacionalistas», reza la acusación de la parte rusa recogida en RT.
(LaIguana.TV)