Este martes 8 de marzo el director de Datanálisis, Luis Vicente León, indicó que la decisión del presidente Nicolás Maduro de reactivar el diálogo en México es el primer resultado de la visita que realizó la delegación estadounidense para reunirse con el mandatario venezolano en el Palacio de Miraflores.
“Dado las reacciones negativas de algunos congresistas norteamericanos de línea dura, manejar esto por esa vía puede resultar más ‘safe’ para el gobierno de Joe Biden”, consideró el profesor universitario a través de su cuenta en Twitter.
En esta línea, opinó que Gerardo Blyde, quien encabeza la Plataforma Unitaria para las conversaciones en el país centroamericano, es un “excelente negociador” y podría impedir que las discrepancias dentro del sector opositor “se conviertan en bloqueadores del avance”.
Destacó que la Plataforma Unitaria, ligada con Juan Guaidó, continuará participando como mediador en esta negociación que fundamentalmente es y tiene que manejarse entre las administraciones de Biden y Maduro, porque “son ellos quienes tienen cosas concretas para intercambiar”.
El analista opinó que este momento es una oportunidad que se le presenta a la dirigencia opositora para mostrar una iniciativa inteligente que lleve el reingreso de Venezuela al mercado petrolero.
“La oposición, a través de la Plataforma Unitaria, tiene que utilizar sus mecanismos de decisión mayoritaria para dirimir las diferencias internas que tiene al respecto de la negociación. No es posible para la oposición en estas circunstancias trabajar por consenso pues haría imposible avanzar y le haría el juego a quienes, en realidad, no desean negociar sino bloquear cualquier negociación”, insistió.
Si bien afirmó que el diálogo no será fácil, después de un largo periodo ambos factores políticos están urgidos por alcanzar un acuerdo que les beneficie, por lo tanto, se trata de una magnífica noticia.
El economista indicó que no posee datos precisos si se realizaran modificaciones en las delegaciones. “Sabemos que Maduro ha insistido en ello, pero dado su nuevo interés en avanzar sobre flexibilización de sanciones, suponemos que privilegiará arrancar de nuevo cuanto antes”, dijo.
Apuntó que este nuevo proceso “no trata de revivir a Maduro -que está vivo y sin amenazas creíbles-, ni de darle recursos petroleros, se trata de darle estabilidad al mercado, evitar colapso en precio de la gasolina y atender necesidades humanitarias de los venezolanos”.
(LaIguana.TV)
Es evidente que el regreso del gob vzlano a la mesa de negociación en México es el primer logro concreto de la misión de USA. Dado las reacciones negativas de algunos congresistas norteamericanos de línea dura, manejar esto por esa vía puede resultar más “save” para el gob Biden.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) March 8, 2022
No hay información clara sobre si se producirán cambios en la estructura de los equipos negociadores. Sabemos que el gob Maduro ha insistido en ello, pero dado su nuevo interés en avanzar sobre flexibilización de sanciones suponemos que privilegiará arrancar de nuevo cuanto antes
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) March 8, 2022
La oposición tiene la oportunidad de oro de presentar una propuesta inteligente para el reingreso formal de Vzla al mercado petrolero, que probablemente no será óptima (pues tiene que ser aceptada por Maduro, USA y la oposición, todos a la vez) pero debe ser útil para el país.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) March 8, 2022
No es posible para la oposición en estas circunstancias trabajar por consenso pues haría imposible avanzar y le haría el juego a quienes, en realidad, no desean negociar sino bloquear cualquier negociación.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) March 8, 2022
Gerardo Blyde es un excelente negociador y puede organizar muy bien la dinámica de la oposición en Mexico, para evitar que las diferencias internas se conviertan en bloqueadores del avance.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) March 8, 2022
Esta negociación no trata de revivir a Maduro (que está vivo y sin amenazas creíbles) ni de darle recursos petroleros (pues hoy los controla todos). Se trata de darle estabilidad al mercado, evitar colapso en precio de la gasolina y atender necesidades humanitarias de los vzlanos
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) March 8, 2022