La economía rusa ya se está adaptando a la presión de sanciones, impuestas al país por su operación militar especial en Ucrania, y eso le ayudará a aumentar su independencia, declaró este jueves el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
«Siempre ha habido presión de sanciones. Sí, por supuesto, ahora llevan un carácter extenso y nos crean ciertos problemas y dificultades. (…) Sin duda alguna, la economía se está adaptando a la nueva situación», dijo Putin en una reunión con miembros del Gobierno.
Agregó que al final «todo eso dará como resultado un aumento de la independencia, autonomía y soberanía» de Rusia.
Además, destacó que Rusia no va a cerrar su mercado de los socios extranjeros y está dispuesta a cooperar con todos.
«Nosotros mismos no nos vamos a aislar de nadie, estamos abiertos a cooperar con todos nuestros socios, es decir con los socios que lo quieren», dijo.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una «operación militar especial» en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al «genocidio» por parte de Kiev.
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es «la desmilitarización y la desnazificación» de Ucrania.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
(Sputnik)