lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

¿Qué debería pasar para que EEUU alivie las sanciones a Venezuela?: Esto dijo asesor de Biden

Publicado el

La Administración de Estados Unidos (EEUU) y la comunidad internacional estarían dispuestos a “aliviar la presión” sobre Venezuela si hay pasos concretos en la mesa de diálogo entre el gobierno constitucional del presidente Nicolás y los factores de la oposición. 

“Nosotros dejamos muy claro que si hay pasos concretos en la mesa de diálogo, nosotros estaríamos dispuestos a aliviar la presión sobre Venezuela para que se reconozcan esos diálogos y que lleven a pasos concretos en la restauración de la democracia en el país”, señaló el asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica, Juan González, en una entrevista para Actualidad Radio. 

González, quien encabezó la misión estadounidense que se reunió con Nicolás Maduro en Miraflores el sábado 5 de marzo, reveló que la visita de los funcionarios del gobierno de Joe Biden se planificó “con meses de antelación”. Incluso destacó que fueron “dos horas” de reunión “respetuosa, pero también muy directa”.  

“El enfoque, de nuevo, fue que cualquier paso para adelante era algo que iba a ser en base a la Mesa de Diálogo (…) Pero ese es el objetivo: que regresen vuelos, que se le levante la presión al país; pero también que suelten presos políticos, que se comiencen a poner en lugar todos los actores políticos, no importa que sean chavistas u otros partidos, que estén compitiendo y sean los mismos venezolanos los que sean que decidan el futuro”, recalcó. 

Sobre las críticas de sectores republicanos y demócratas por haber viajado a Caracas, el funcionario manifestó: “La diplomacia requiere reunirse con personas con las que está en desacuerdo”. 

En contexto 

La Casa Blanca, recordemos, confirmó el viaje de una delegación estadounidense de alto nivel a Caracas para sostener encuentros con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, sobre “seguridad energética” en medio de la escalada de precios del petróleo por la operación militar rusa a Ucrania.  

Así lo indicó en rueda de prensa Jen Psaki, la portavoz de la Casa Blanca, al ser preguntada por estas conversaciones directas entre Washington y Caracas, las de mayor de nivel entre ambas partes en la capital venezolana en años.  

“El propósito del viaje (a Venezuela) era discutir diferentes temas, entre ellos, desde luego, la seguridad energética”, señaló la portavoz presidencial.  

De su lado, el presidente Maduro confirmó que el pasado sábado arribó al país en horas de la noche una delegación procedente de Estados Unidos, que fue recibida en el Palacio de Miraflores, en Caracas, en un encuentro que duró dos horas.   

“Tuvimos una reunión respetuosa, cordial, muy diplomática entre la delegación del gobierno de EEUU y la delegación del gobierno venezolano que presido. La hicimos en el despacho presidencial principal, en el despacho número uno, con la bandera de Venezuela y la de EEUU”, comentó.   

Destacó que se conversaron “temas de interés y que hemos acordado en trabajar hacia adelante. Me pareció importante conversar cara a cara temas de interés de Venezuela y el mundo”. “Continuarán las conversaciones, las coordinaciones entre el Gobierno de EEUU y el Gobierno de Venezuela… Toda nuestra voluntad desde la diplomacia”, agregó. 

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category