En una imagen satelital animada que circula en las redes sociales y gracias al Satélite GOES17, se puede ver el equinoccio de marzo en la Tierra.
El ingeniero en sistemas y analista en meteorología Eric Augusto Parra, quien compartió la gráfica en Twitter, la distribución de los rayos solares es perpendicular sobre la Línea del Ecuador.
Agregó que los dos polos del planeta reciben luz solar y comienza la primavera boreal y el otoño austral.
Comienza la primavera en el Hemisferio Norte y el otoño en el Hemisferio Sur.
La NASA refiere que este evento es generado por la inclinación de la Tierra sobre su eje y el movimiento perenne mientras orbita alrededor del sol.
(LaIguana.TV)
Equinoccio 20mar22
— Eric Augusto Parra (@meteovenezuela) March 20, 2022
•La distribución de los rayos solares es perpendicular sobre la Línea del Ecuador.
•Ambos polos del planeta reciben luz solar.
• Inicia la primavera boreal y el otoño austral.
•Satélite GOES17 animación permite ver este fenómeno ⬇ pic.twitter.com/OvqGUnV5Ux
Equinoccio 20mar22
— Eric Augusto Parra (@meteovenezuela) March 20, 2022
•La distribución de los rayos solares es perpendicular sobre la Línea del Ecuador.
•Ambos polos del planeta reciben luz solar.
• Inicia la primavera boreal y el otoño austral.
•Satélite GOES17 animación permite ver este fenómeno ⬇ pic.twitter.com/OvqGUnV5Ux
Reporte Global 20mar22
— Eric Augusto Parra (@meteovenezuela) March 20, 2022
Bienvenido Equinoccio !!!
Inicia la primavera en el Hemisferio Norte, el otoño en el Hemisferio Sur.
Así es la distribución de luz y penumbra a la hora del evento en una imagen satelital 2D del planeta
⬇ pic.twitter.com/L9VKACmQSh
Seasons in the Sun! ☀️ Today marks the vernal equinox, or the #FirstDayofSpring in the Northern Hemisphere and first day of autumn in the Southern Hemisphere. Twice a year, on the equinoxes, both hemispheres will see equal amounts of daylight: https://t.co/F2mMYMX50O pic.twitter.com/rwFtPbXD1Y
— NASA (@NASA) March 20, 2022