La Comisión Europea y Estados Unidos crearon un grupo de trabajo conjunto para reducir la dependencia de los productos energéticos de Rusia, comunicó la Casa Blanca.
«Hoy [25 de marzo], el presidente [de EEUU]Joe Biden, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron la creación de un grupo de trabajo conjunto para reducir la dependencia de Europa de los combustibles fósiles rusos y fortalecer la seguridad energética europea», señala el comunicado.
La nota añade que este grupo estará presidido por un representante de la Casa Blanca y un representante de la presidenta de la Comisión Europea y se encargará de garantizar la seguridad energética de Ucrania y la UE «en preparación para el próximo invierno y el siguiente».
Los objetivos principales de esta labor, según el texto, son diversificar los suministros de gas natural licuado en consonancia con los objetivos climáticos; y reducir la demanda de gas natural.
El comunicado indica que EEUU junto con sus socios se esforzarán por «garantizar volúmenes adicionales de gas natural licuado para el mercado de la UE por un monto total de al menos 15.000 millones de metros cúbicos en 2022» con la posibilidad de aumentarlos en el futuro.
El texto indica que Bruselas y Washington harán todo lo posible para «reducir la intensidad de los gases de efecto invernadero de todas las nuevas infraestructuras de gas natural licuado y los gasoductos asociados, incluido mediante el uso de energía limpia».
«La Comisión Europea trabajará con los países miembros de la UE con el objetivo de garantizar, al menos hasta 2030, la demanda de aproximadamente 50.000 millones de metros cúbicos al año de gas natural licuado estadounidense adicional que sea coherente con los objetivos compartidos de cero emisiones netas», añade la nota.
En cuanto a la reducción de demanda de gas natural, el texto indica que este objetivo se puede alcanzar mediante la introducción en el mercado de medidas de energía limpia.
«Como líderes mundiales en energía renovable, Estados Unidos y la Comisión Europea trabajarán para acelerar la planificación y aprobación de proyectos de energía renovable y cooperación energética estratégica, incluido en tecnologías en las que ambos destacamos, como la energía eólica marina», indica.
Estados Unidos y la Comisión Europea, según la nota, seguirán colaborando para «avanzar en la producción y el uso de hidrógeno limpio y renovable para desplazar los combustibles fósiles y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero».
(Sputnik)