martes, 22 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

¿Qué hará el ala extremista de la oposición para elegir a un candidato presidencial?

Publicado el

El sector extremista de la oposición encabezado por Juan Guaidó y aglutinado en la autodenominada Plataforma Unitaria, prepara el reglamento que guiará la selección de su candidato para los comicios presidenciales de 2024, informó Juan Pablo Guanipa, dirigente nacional de Primero Justicia, en una entrevista concedida a La Voz de América (VOA). 

Según refiere esa fuente periodística, Guanipa aseguró que «al menos 10 partidos opositores designaron una comisión para elaborar ese reglamento de las primarias del próximo año», entre los que se cuentan los partidos del así llamado G4 –Voluntad Popular, Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo– y otras organizaciones minoritarias como Movimiento por Venezuela, Encuentro Ciudadano, La Causa Radical, Proyecto Venezuela, Convergencia y Copei.

Empero, el político advirtió que esta iniciativa «es todavía un proyecto», si bien adelantó que la coalición pretende incorporar en su redacción a «la mayor cantidad de partidos», para conseguir «una primaria amplia y plural».

VOA sintetiza que «la normativa prevé incluir detalles técnicos para la votación, como el funcionamiento de las mesas electorales. Supone, asimismo, un pacto entre quienes lo respalden para fortalecer el bloque partidista contra el chavismo».

Sin embargo, el exparlamentario admitió que hay «discrepancias» acerca del alcance del reglamento, pues si bien las elecciones presidenciales están pautadas constitucionalmente para 2024, al año siguiente se elegirán gobiernos regionales y municipales, así como la Asamblea Nacional. 

«Algunos consideran que deben elaborarse un reglamento para primarias, no solamente para 2024, sino también de 2025. En 2025, hay elecciones de todo, de Asamblea Nacional, gobernadores, alcaldes, concejos legislativos», alegó. 

Otra dificultad a la que tendría que hacer frente ese sector político se refiere a los tiempos –aún no definidos– pues algunas de las organizaciones que conforman la alianza opinan que cada partido debe seleccionar su candidato este mismo año y que las primarias deberían celebrarse en el último trimestre de 2023.  

Es al menos lo que planteó Carlos Prosperi, secretario nacional de organización de Acción Democrática, quien acusó a Guaidó de pretender ser un «mesías» y de no ser honesto con su militancia. 

«Llegó la hora de hablarle con la verdad a nuestro pueblo y organizarnos porque en el 2024, unidos en una gran Coalición Democrática, vamos a recuperar nuestro país», rezan parte de sus declaraciones, en las que insistió que la tolda blanca «va a presentar una candidatura». «Los adecos nos vamos a medir en primarias para elegir al candidato», agregó.

Por su lado, Antonio Ecarri, de Alianza Lápiz, anunció su candidatura presidencial la semana previa. En sus dichos, asevera que representa a opositores independientes y cuestionó a Juan Guaidó y al G4 por su manera de hacer política y por «destrozar los bienes extranjeros de la República».

«Esas primarias van a estar controladas por el G4, por los mismos fracasados de siempre, excluyendo a todo el país. Denunciamos que ya hay un reglamento aprobado por el G4 a espaldas del país y donde no quieren que participen los independientes», señaló Ecarri en una conversación con VOA.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category