martes, 22 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

Reciprocidad: Rusia sancionó a cúpula de las instituciones de la UE 

Publicado el

Rusia sancionó este jueves a la cúpula de las instituciones europeas, a cuyos miembros prohíbe la entrada en territorio ruso, en respuesta a las sanciones de los Veintisiete impuestas en contra del país por la operación militar rusa en Ucrania. 

«Las limitaciones se extienden a la alta dirigencia de la UE, incluyendo una serie de comisarios europeos y jefes de las estructuras militares de la UE, así como a la inmensa mayoría de los diputados del Parlamento Europeo que promovieron una política antirrusa», anunció el Ministerio de Exteriores de Rusia. 

Moscú explicó esta decisión como una respuesta a «las masivas sanciones unilaterales de la UE». 

«En correspondencia con el principio de la reciprocidad, básico del derecho internacional, la parte rusa amplió considerablemente la lista de representantes de los países miembros de la UE y las estructuras europeas» a los que se les prohíbe la entrada en el país. 

Además, la lista negra incluye a altos funcionarios de algunos países miembros de la UE, entre los cuales figuran representantes de gobiernos y parlamentarios. 

La lista de sancionados incluye también a personalidades y representantes de medios de prensa «responsables de promover las ilegales sanciones antirrusas, atizar los ánimos rusófobos y violar los derechos y libertades de la población rusoparlante». 

«Confirmamos que a cualquier acción hostil por parte de la UE y sus países miembros le seguirá inevitablemente una dura respuesta», señaló el Ministerio de Exteriores ruso, que informó de la presente medida en «la correspondiente nota verbal» presentada a la representación de la UE en Moscú. 

«La política de sanciones de la UE en contra de Rusia ha cruzado todas las fronteras», según la entidad encabezada por Serguéi Lavrov. 

El Ministerio de Exteriores señaló que tras el inicio de la operación rusa en Ucrania, Bruselas sometió a los ciudadanos rusos y compañías nacionales a «limitaciones unilaterales masivas y deliberadas». 

«Al ignorar todas las normas existentes de derecho internacional, publican sus datos personales. En la marcha inventan criterios absurdos e ilegales para continuar ampliando esta lista», denunció la entidad diplomática rusa. 

(EFE) 

Artículos relacionados

Continue to the category