Este jueves 31 de marzo el diputado Jesús Faría aseguró que es falso que todos los ciudadanos tengan que cancelar el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF). Señaló que solo se trata de matrices de opinión que buscan detener el rumbo de la estabilización y el crecimiento de la economía nacional.
“Es mentira que todo el mundo tenga que cancelar el impuesto”, destacó el también presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo de la Asamblea Nacional (AN).
Precisó que el IGTF solo lo van a cancelar los que realicen transferencias en grandes comercios y entidades financieras, según lo establecido por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).
“En cambio, todo lo que sea comercio popular, pequeños negocios y establecimientos comerciales, están exentos de ese pago”, agregó.
Faría indicó que existen en el país ciertos factores empeñados en sembrar en la población expectativas negativas con respecto al IGTF. Estos le estarían haciendo creer al pueblo que el crecimiento de la economía se sustentará con los recursos de los que menos tienen.
El parlamentario recalcó que la intención de este impuesto es el de “garantizar que la moneda nacional vuelva a ocupar su puesto y establecer el principio de justicia tributaria”.
El diputado, a su vez, aseguró que no se tiene previsto la cancelación de un impuesto de 3% a las operaciones con dólares. Esto tampoco aplicaría a las remesas enviadas desde el exterior.
Según explicó, aquellos que cancelen dicho impuesto será porque así lo desean. “Porque la operación que debería realizar para evitar el pago del mismo es cambiar los dólares a bolívares previamente a la compra a realizar”, dijo.
Faría señaló además que todo aquel que cancele sus compras en bolívares estará exento del impuesto. Indicó que en el caso de las tarjetas de débito respaldadas por depósitos en dólares, y cuyos pagos se realizan en bolívares, tampoco se debe cancelar el IGTF.
(LaIguana.TV)