El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, señaló hoy que las negociaciones entre delegaciones de su país y de Ucrania continúan, pero se desarrollan de manera más lenta y con más dificultad de lo deseado.
“Por supuesto, nos gustaría ver una mayor dinámica por parte de Ucrania”, manifestó el alto funcionario, quien en declaraciones reconoció, además, que “todavía queda mucho camino por recorrer”.
Peskov se refirió a las palabras del canciller ruso, Serguéi Lavrov, quien señaló que cada vez que en las negociaciones hay un motivo para esperar “algún progreso, aunque sea modesto”, surgen circunstancias que bloquean el proceso.
En otra parte del encuentro con los periodistas, el jefe de la oficina de prensa del Kremlin llamó a investigar de manera objetiva, imparcial e independiente lo que llamó el “monstruoso montaje de Bucha”.
“Ustedes y yo recordamos varios tipos de investigaciones recientemente en las que Rusia no estuvo representada y que no podemos percibir como independientes en ningún caso. Es muy importante evitar esa situación”, subrayó.
El pasado domingo el Ministerio de Defensa de Rusia negó las acusaciones de que soldados suyos habrían matado a civiles en la ciudad de Bucha, próxima a Kiev, la capital de Ucrania.
Explicó que las Fuerzas Armadas de este país abandonaron por completo esa localidad el 30 de marzo y que las pruebas sobre los supuestos crímenes surgieron cuatro días después, cuando los empleados del Servicio de Seguridad de Ucrania llegaron a la ciudad.
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, calificó el hecho de “falso atentado” con el que Ucrania y Occidente intentan demonizar al Ejército de su país.
(Prensa Latina)