martes, 22 / 04 / 2025
– Publicidad –

«El ingreso es muy probable»: Ministra de Finlandia habló de su adhesión a la OTAN (+Rusia)

Publicado el

La titular para Asuntos Europeos de Finlandia, Tytti Tuppurainen, consideró muy probable el ingreso del país en la Alianza Atlántica.

«Parece que el pueblo de Finlandia ha tomado la decisión, la aplastante mayoría apoya la adhesión de Finlandia a la OTAN. Yo diría que el ingreso es muy probable, pero la decisión no se ha tomado todavía», dijo Tuppurainen al canal de televisión británico ‘Sky News’.

La ministra señaló que se debe cumplir lo más rápido posible el procedimiento de debates parlamentarios y agregó que en Helsinki están al tanto de la reacción de Rusia al eventual ingreso de Finlandia en la OTAN.

«Cada país tiene el derecho a tomar sus propias medidas de seguridad. Debemos actuar con mucha cautela para no restringir nuestro espacio de maniobra a causa de los factores exteriores. Estamos oyendo, por supuesto, lo que dice Rusia, pero vamos a tomar las decisiones partiendo de nuestros intereses, nuestras condiciones y de la situación general», declaró.

El 13 de abril el Gobierno presentó a la opinión pública un informe sobre el cambio de la situación en materia de seguridad tras el inicio de la operación especial miliar rusa en Ucrania. El documento fue enviado al Parlamento, que empezará a debatirlo la semana que viene.

Según medios del país, Finlandia planea presentar la solicitud de ingreso en la OTAN según un procedimiento especial, tras convocar una reunión del comité ministerial para la política exterior y de seguridad. Su informe se elevará al Parlamento. Luego la respectiva información se enviará a la sede de la OTAN.

Según sondeos sociológicos, el debate sobre la adhesión de Finlandia a la Alianza Atlántica se intensifica con la continuación de la operación rusa en Ucrania. Por ahora, un número récord de finlandeses apoyan el ingreso en la OTAN.

Rusia lanzó el 24 de febrero una operación especial en Ucrania. El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que su objetivo consiste en defender a las personas de Donbás «que a lo largo de ocho años han sido objeto de vejaciones y genocidio por parte del régimen de Kiev».

Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.

El pasado 29 de marzo, el Ministerio de Defensa de Rusia reafirmó que da por cumplido el objetivo esencial de la primera fase de la operación, que era mermar la capacidad bélica de Ucrania, y se enfocará en adelante en la «liberación de Donbás».

(Sputnik)

Artículos relacionados

Continue to the category