Este martes 19 de abril se cumplió el primer aniversario de la firma de un memorando de entendimiento entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) para establecer su presencia en el país.
A través de una nota de prensa en su página web, el WFP indicó que durante este primer año se realizó una operación de asistencia alimentaria a través de un programa de comida escolar que está apoyando a más de 120,000 personas. En ese sentido, la representante de la misión, Laura Melo, destacó que las ayudas se enfocaron en el sector educativo, alumnado y personal que labora en los planteles.
“Actualmente estamos apoyando a más de 1.000 escuelas mediante la entrega mensual de una canasta de alimentos nutritivos, y seguimos avanzando en nuestra cobertura tal como se estableció con el gobierno de Venezuela en el acuerdo que firmamos hace un año”, comentó.
Asimismo, Melo recordó que el WFP inició en el estado Falcón en julio de 2021, y hasta la fecha se sumaron los estados Barinas, Trujillo y Yaracuy. Además, agregó que para los meses de mayo y junio se espera la incorporación de Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro y Sucre.
Por otro lado, el WFP detalló que la asistencia alimentaria se ha prestado principalmente a los niños y niñas de entre 6 meses y 6 años de edad matriculados en centros preescolares e instituciones para niños y niñas con necesidades especiales y que esperan alcanzar la meta de 1,5 millones de personas para el final del año escolar 2022-2023.
Finalmente, WFP anunció la rehabilitación de las cocinas escolares en las escuelas priorizadas para entregar comidas calientes a los alumnos tras el inicio de las clases presenciales.
(LaIguana.TV)
🆕🔉 | WFP celebra hoy el primer aniversario de la firma de un memorando de entendimiento con el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela para establecer su presencia en el país.
— WFP Español (@WFP_es) April 19, 2022
🔗https://t.co/Ndi3q0dYJQ pic.twitter.com/HBJQg5UcYx