El presidente ruso, Vladímir Putin, confirmó en la conversación con el presidente finlandés, Sauli Niinisto, la suspensión efectiva de las negociaciones con Ucrania debido al desinterés de Kiev por un diálogo serio y constructivo, según informó el servicio de prensa del Kremlin.
«Los líderes también discutieron la situación en Ucrania. Vladímir Putin, en particular, compartió sus valoraciones sobre el estado del proceso de negociación entre los representantes rusos y ucranianos, efectivamente suspendido por Kiev, que no ha mostrado ningún interés en un diálogo serio y constructivo», dice el comunicado del Kremlin.
Moscú y Kiev celebraron varias rondas de conversaciones tras el inicio de la operación especial rusa en Ucrania sin llegar a ningún tipo de acuerdo.
Finlandia en la OTAN
Además, el presidente de Rusia debatió con su homólogo finlandés los planes de Finlandia de presentar una solicitud de ingreso en la Alianza Atlántica.
«Por iniciativa de Finlandia se celebró una conversación telefónica entre el presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, y el presidente de la República de Finlandia, Sauli Niinisto. Se dio un franco intercambio de opiniones sobre la intención anunciada por el liderazgo de Finlandia de presentar una solicitud para adherirse a la OTAN», dice el comunicado.
Putin, según la nota, destacó que sería erróneo renunciar a la tradicional política de neutralidad, porque no existe ninguna amenaza para la seguridad de Finlandia.
«Ese tipo de cambio de la política exterior del país puede afectar negativamente las relaciones ruso-finlandesas que durante años se han construido en un espíritu de buena vecindad y de asociación, así como han sido mutuamente beneficiosas», puntualizó.
El 12 de mayo, Niinisto y la primera ministra de Suecia, Sanna Marin, emitieron un comunicado conjunto en el que instaron a solicitar el ingreso de sus países en la OTAN sin demora.
El presidente del Parlamento finlandés, Matti Vanhanen, avanzó que los legisladores abordarán el asunto el próximo 16 de mayo. Si se pronuncian a favor de la adhesión, Helsinki podría cursar la solicitud oficial a mediados de la próxima semana, estima el canciller Pekka Haavisto.
El Ministerio de Exteriores ruso advirtió en reiteradas ocasiones que el ingreso de Finlandia y Suecia en la OTAN implicaría consecuencias tanto para sus relaciones bilaterales con Rusia como para el conjunto de la arquitectura de seguridad europea.
La incorporación a la alianza transatlántica, según Moscú, también sería perjudicial para la imagen de promotores de iniciativas constructivas, de cohesión internacional, que ambos países han tenido durante décadas.
El jefe adjunto de la misión rusa ante las Naciones Unidas, Dmitri Polianski, declaró el 12 de mayo que Suecia y Finlandia serían objetivos potenciales para el Ejército ruso tras acoger tropas de la OTAN en sus territorios.
La alianza transatlántica planea discutir este 14 de mayo, durante una reunión ministerial en Berlín, los planes del ingreso de Finlandia y Suecia.
(Sputnik)