Una vez más San Agustín da de qué hablar en lo que a talento se refiere. Y es que uno de sus hijos, Manuel Barrios, puso el nombre de la populosa parroquia en alto, esta vez con tres nominaciones, nada más y nada menos, que al Grammy Latino.
Barrios es licenciado en música, egresado de la Universidad de las Artes (Unearte), donde fue profesor de Jazz, y actualmente termina su trabajo de grado como parte del doctorado en Artes y Culturas del Sur y donde además recibirá, en los próximos días, el título de Maestro Honorario.
—¿Cuáles fueron los trabajos nominados a los Grammy Latino?
—Los trabajos fonográficos que fueron postulados y que publiqué en diciembre del 2021, son 3 en total, todos producidos y arreglados por mí. El primero se titula Manuel Barrios 2 Sesiones con los maestros: Roldán Peña, Livio Arias y Marcelo Inostroza, basado en un repertorio de 13 obras de famosos compositores del jazz. El segundo álbum, Pérez Pirela Poética, está basado en la adaptación e interpretación de una compilación de 20 poemas de la obra literaria de Pérez Pirela, cuya voz es acompañada por Carlos González, Livio Arias y Marcelo Inostroza. Esta maravillosa fusión quedó registrada en formato de cine con la dirección fotográfica de Juan Carlos Yegres y la dirección general Daniel Yegres.
El tercer álbum es, Manuel Barrios San Agustín Afrojazz. Reúne nueve composiciones de mi autoría adaptadas para un formato de nueve músicos: Wilmer Caldera, Daniel García, Andrés Escalona, Richard Parada, Juan Carlos Betancourt, Felipe Blanco, Francisco Issa y Alain Henriot. Este trabajo se destaca por la utilización de ritmos afro venezolanos, un tributo a mi natal San Agustín. En los tres álbumes ejecuto los saxofones tenor, alto, soprano y flauta, pueden disfrutarse por todas las plataformas musicales y de streaming.
—También trabajó en la composición del nuevo Himno de la ciudad de Caracas
—Sí. participar en la composición de la música de Caracas Vencerá fue un proceso de semanas llenas de emotividad y privilegio participar en el concurso que abrió el Consejo Municipal y una alegría aún mayor haberlo ganado. Me enteré del mismo gracias a mi amigo Noel Márquez, quien me presentó un hermoso y poderoso poema cuyos versos iniciales ya me asomaban la idea de un coro espectacular. Me siento muy orgulloso de que la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), bajo la dirección del maestro Daniel Gil, hayan interpretado y grabado esta pieza orquestal que escribí con tanto cariño para todos los caraqueños.
—¿Tiene algún proyecto actualmente?
—Estoy trabajando en la producción de San Agustín Afrojazz 2 y del álbum Chanson Française Quintette, de los que pronto tendrán noticias.
(Últimas Noticias)