domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿Es Rodolfo Hernández el «gallo tapao» de Uribe para derrotar a Petro, otra vez, en segunda vuelta?

Publicado el

Los análisis más optimistas de la izquierda colombiana dicen que a pesar de que Gustavo Petro no ganó en primera vuelta, la jornada puede considerarse una victoria histórica porque el uribismo quedó fuera para el balotaje. Pero otros observadores tratan de ser más severos en la evaluación y advierten que Álvaro Uribe Vélez estará perfectamente representado en la instancia decisiva, a través del supuesto outsider Rodolfo Hernández.

Quienes sostienen este punto de vista creen que Hernández, un empresario de 77 años que se ha vendido a sí mismo como un “viejito sabroso que lucha contra la corrupción” es, en realidad, la perfecta definición del “gallo tapao” del uribismo, pues su estrafalaria propuesta es capaz de aglutinar los votos de todo aquel que esté en contra de Petro, algo que no iba a poder lograr el anodino Federico “Fico” Gutiérrez, el candidato genuinamente uribista, que salió con las tablas en la cabeza.

El propio Hernández ha admitido ser amigo de Uribe y es un hecho comprobado que el gran capo de la ultraderecha colombiana lo respaldó en su anterior figuración en cargos de elección popular, cuando fue alcalde de Bucaramanga. Sus relaciones están cubiertas de cierta bruma, pero es obvio que de ahora en adelante, se despejarán las dudas.

Un anticorrupto acusado de corrupción

De la gestión de Hernández como funcionario municipal surge, por cierto, una de las más palmarias contradicciones entre su trayectoria y su mensaje al electorado como candidato presidencial. Son varios los procesos judiciales que tiene abiertos por presuntas irregularidades en la contratación de empresas de aseo urbano y otros servicios públicos.

Sin ningún empacho, a pesar de estos antecedentes, Hernández ha basado su campaña presidencial en la oferta de combatir a los corruptos, eliminar privilegios a funcionarios y asesores, eliminar aviones, automóviles y  demás fuentes de gastos de los poderes públicos, suprimir embajadas y consulados y castigar a los que han robado al Estado.

De profesión ingeniero y reconocido como millonario, Hernández es llamado “populista de derecha” por los comentaristas políticos y ha recibido con gran agrado el apodo de “el Trump colombiano”, entre otras razones porque es un gran deslenguado.

En su campaña logró sobresalir del montón mediante declaraciones estridentes antifeministas y xenófobas. En este último renglón, no se ha ahorrado epítetos contra la migración venezolana, cargando la mano particularmente con las mujeres.

Llegó incluso al extremo de declararse admirador de Adolf Hitler, aunque luego quiso aclarar que se trató de un lapsus, pues quiso referirse a Albert Einstein.

La caracterización de “populista” se la ha ganado por hacer ofertas como la de iniciar un programa de construcción de viviendas a gran escala.

A pesar de su edad, la campaña de Hernández se apoyó principalmente en las redes sociales unas plataformas que, por su naturaleza, son más cercanas a los jóvenes. Estas parece ser otra “coincidencia” estratégica con Trump. De hecho, se afincó más que nada en los breves e impactantes videos de TikTok.

Desde el punto de vista geográfico, Hernández guarda semejanzas con el Uribe original, quien emergió como un liderazgo de provincia y logró derrotar a la oligarquía de Bogotá y sus alrededores, que ostentaba el dominio histórico del poder en Colombia. Por su lado, el nuevo “fenómeno electoral” procede también del interior, con gran fuerza en ciudades consideradas de mediana magnitud, empezando por la propia Bucaramanga.

La toma por asalto del segundo lugar, protagonizada por Hernández, deja una sensación amarga en el lado de Petro, pues al candidato ganador claro de la primera vuelta podría ocurrirle de nuevo lo que hace cuatro años: ser derrotado por una alianza circunstancial de toda la derecha y la ultraderecha colombiana.

Esto frustraría de nuevo las ilusiones de un amplio sector de la población que aspira a un verdadero cambio en Colombia y quiere que Uribe pague por los graves delitos que se le imputan.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category