El candidato presidencial colombiano Rodolfo Hernández (centroderecha), quien aspira al cargo como independiente, dijo que no formará alianzas con los otros pretendientes a la jefatura de Estado que no pasaron a la segunda vuelta.
«Nosotros no vamos a hacer alianzas, yo me inscribí independiente y yo no puedo ir a inscribirme, jurar allá en la Registraduría donde me dicen independiente y luego buscar alianzas porque ese no es mi compromiso, vamos a recibir los apoyos a la filosofía de gobierno, bienvenidos todos los colombianos que quieran apoyar esa filosofía para ver si sacamos todos adelante a este país que tanto queremos», dijo Hernández en entrevista con la cadena Univisión.
Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, obtuvo el 29 de mayo 28,15% de los sufragios, detrás de Gustavo Petro, de la coalición Pacto Histórico (izquierda), quien se quedó con 40,32%, según informó la Registraduría Nacional, con 99,99% de las mesas escrutadas.
El exaldalde de Bucaramanga pasó así a la segunda vuelta y se convirtió en la sorpresa de la votación, dejando fuera de carrera al candidato de la derecha, Federico Gutiérrez, de la coalición Equipo por Colombia, quien obtuvo 23,91% de los votos.
Gutiérrez dijo el 29 de mayo tras reconocer su derrota que votará por Hernández, mientras que Sergio Fajardo, el candidato de centro, aún no se manifestó sobre a quién apoyará en la votación del 19 de junio.
«No sé qué tan valiosa sea mi voz en esta etapa. He hablado con Rodolfo [Hernández] en el pasado, nos conocemos. Anoche me llamó y dijo que quería hablar conmigo. Del lado de Petro nadie. Pero tenemos que aterrizar con calma y sabiduría. Yo quiero aportar», afirmó Fajardo en Radio Caracol.
Hernández dijo que llamó a Fajardo para invitarlo a dar su apoyo.
«Él está invitado, ya lo llamé a invitarlo, necesitamos el apoyo de todos los colombianos que quiera en esta segunda vuelta hacerse presentes con su voto, necesitamos un mandato claro, contundente, que no queden dudas», comentó el candidato.
Hernández, conocido como «el Donald Trump colombiano», dijo que en la segunda vuelta logrará «12 millones de votos; va a ser aterrador lo que va a pasar».
Más de 39 millones de colombianos están habilitados para votar a nivel nacional y en el exterior.
(Sputnik)