martes, 22 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿Qué hará y qué no EEUU en Ucrania? Esto dijo Biden

Publicado el

El presidente de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, reveló recientemente lo que su Administración está dispuesta hacer y no hacer en el marco del actual conflicto entre Rusia y Ucrania, el cual ha sido fuertemente atizado por la OTAN. 

A través de una editorial publicada en The New York Times, el actual inquilino de la Casa Blanca sostuvo que la meta de su gobierno es “que Ucrania sea democrática, independiente, soberana y próspera, y que tenga los medios para repeler más agresiones y defenderse de ellas”. 

En ese sentido, reiteró su decisión de proporcionar a los ucranianos sistemas de cohetes y municiones más avanzados “que les permitirán atacar con más precisión objetivos clave en el campo de batalla”. También insistió en seguir con la política de sanciones contra la nación euroasiática. 

“Continuaremos suministrando a Ucrania armamento avanzado, como los misiles antitanques Javelin, los misiles antiaéreos Stinger, así como artillería poderosa y sistemas de cohetes de precisión, radares, vehículos aéreos no tripulados, helicópteros Mi-17 y municiones. También enviaremos miles de millones de dólares más en ayuda financiera, conforme a lo autorizado por el Congreso”, escribió. 

Biden también acotó que continuará reforzando el flanco oriental de la OTAN con las fuerzas y capacidades de EEUU y otros aliados. Incluso celebró las solicitudes de Finlandia y Suecia para ingresar en este organismo, pues la consideró como “una medida que reforzará la seguridad estadounidense y transatlántica en general al sumar dos socios militares democráticos y altamente capacitados”. 

“No buscamos que haya guerra entre la OTAN y Rusia. A pesar de mi gran desacuerdo con Putin y de que sus acciones me parecen indignantes, EEUU no intentará provocar su destitución en Moscú. Mientras EEUU o nuestros aliados no sean atacados, no participaremos en este conflicto de manera directa, ni enviando tropas estadounidenses a luchar en Ucrania ni atacando a las fuerzas rusas. No estamos alentando ni permitiendo que Ucrania ataque más allá de sus fronteras. No queremos prolongar la guerra solo para infligir dolor a Rusia”, aclaró. 

A lo largo de esta crisis, añadió Biden, su principio supuestamente ha sido “nada sobre Ucrania sin Ucrania”, por lo que manifestó que no presionará al gobierno ucraniano —ni en privado ni en público— para que haga ninguna concesión territorial. “Hacerlo sería erróneo y contrario a principios bien establecidos”, insistió. 

Contrario a la narrativa belicista de su editorial, Biden indicó que EEUU seguirá “trabajando para fortalecer a Ucrania y apoyar sus esfuerzos para lograr un final negociado del conflicto”. “Apoyar a Ucrania en estos momentos de necesidad no solo es lo correcto. Es nuestro interés nacional vital garantizar una Europa pacífica y estable”, justificó. 

En relación al uso de armas nucleares, Biden recalcó que por ahora no ve ningún indicio de que Rusia tenga intención de utilizar armas nucleares en Ucrania. “Permítanme ser claro: cualquier uso de armas nucleares en este conflicto a cualquier escala sería completamente inaceptable para nosotros, así como para el resto del mundo, y tendría graves consecuencias”, señaló. 

(LaIguana.TV) 

 

Artículos relacionados

Continue to the category