En conversación con Clodovaldo Hernández, para el programa Cara a Cara de LaIguana.TV, la activista radicada en Venezuela Karen Dávila, del partido Pacto Histórico de Colombia, hizo un balance de la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas en la nación neogranadina el pasado 15 de mayo.
Tras los resultados de esa primera ronda, Dávila manifestó que es el momento de darle un vuelco a la campaña (de la fórmula Gustavo Petro-Francia Márquez) y analizar los resultados estratégicamente para finalmente conseguir la victoria.
“Las fuerzas progresistas y de centro hicieron un esfuerzo para movilizar, buscando voto a voto, y concientizar a los abstencionistas para hacer una participación que pudiera llevarnos a la victoria en la primera vuelta. No nos rendimos”, sostuvo.
De otro lado, en torno a la transparencia electoral, sostuvo que en Colombia los poderes políticos están captados por la derecha y hay ventajismo en todo.
“En la forma en la que se distribuye el tarjetón, en los testigos. (…) En todas las elecciones después que se puede verificar cada acta de votación, siempre existen todos los votos que ellos trasladan porque el sistema es manual”, manifestó.
Respecto a la votación de los colombianos que residen en Venezuela subrayó que hicieron acciones de tutela para poder ejercer el derecho al sufragio en alguna embajada de un tercer país. Sin embargo, el gobierno colombiano solo respondió con la creación de un espacio en la frontera, al que muchos de los votantes no pudieron acudir.
(LaIguana.TV)