domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿Quiénes están detrás de los Diablitos chimbos que hacen pasar por Underwood? 

Publicado el

Un venezolano y dos ecuatorianos serían los creadores de Diablichos, uno de los untables que fue denunciado recientemente por Alimentos Disfreca por pretender imitar su marca Diablitos Underwood. 

Según reseñó el portal de investigación La Tabla, Diablichos fue creada en España en el año 2019. Detrás de la creación de la marca están Jorge Patricio, Ricardo Fernando Jacho (ambos ecuatorianos) y Ol Núñez Márquez (venezolano). Todos residen en Valencia, en el país europeo. 

La Tabla precisó que, en 2016, bajo el concepto “marcas nostálgicas”, dichos ciudadanos “comenzaron a identificar productos latinoamericanos grabados en el ‘ADN gastronómico de su gente”. 

“El objetivo no era otro que captar el mercado de inmigrantes venezolanos (en la UE y hasta en Argentina), quiénes añoran alimentos e insumos para su preparación como harina de maíz, condimentos, golosinas y productos para untar como ‘Diablitos Underwood’”, agregó el referido portal. 

Así las cosas, inició luego la fabricación de algunos alimentos. En concreto, Diablichos obtuvo el registro por parte de la Oficina de Propiedad Intelectual en noviembre de 2019.   

Harina “Juana de Origen” 

En el caso de las harinas de maíz, las pesquisas de La Tabla revelan que en marzo 2017 la compañía española Importaciones Origen Pacífico SL, registró en la Oficina de Propiedad Intelectual (IPO, siglas ingles) de Reino Unido la marca “Juana de Origen”, la cual tiene vigencia de 10 años, es decir, hasta marzo 2027.  

La compañía en cuestión fue constituida en diciembre de 2016 con un capital de 3.000 euro. El citado medio añadió que el domicilio está en Valencia y el administrador único es el ecuatoriano Ricardo Jacho.  

Sobre “Juana de Origen”, Ricardo Jacho argumenta que supuestamente era de una empresa quebrada y que ya no se usaba en Venezuela. “El registro la muestra como una marca-paraguas que incluye tanto harina de maíz como cualquier otro alimento: café, chocolate, condimentos y más de cien ítems”, acotó La Tabla. 

El portal de investigación destacó que Origen Pacífico tiene ocho referencias con la marca “Juana de Origen”, entre ellas Harina de maíz blanco y amarillo, casabe, adobo, tres presentaciones (bote, lonja y combinado) de bocadillos rojos y hojas de plátano congeladas. 

“Si asombra la afirmación falsa de que Harina Juana no existía en 2016. Es grotesco verificar que los emprendedores se han apropiado (en España) de seis marcas nostálgicas venezolanas: Anis Cartujo, Riko Malt, Taco, Riquesa Cheddar, Café Fama de América y Panque Once Once”, apuntó La Tabla. 

En ese sentido,  

(LaIguana.TV)

https://twitter.com/latablablog/status/1534849915528040449

Artículos relacionados

Continue to the category