El venezolano Ol Núñez Márquez y los hermanos ecuatorianos Jorge Patricio y Ricardo Fernando Jacho no solamente copiaron el untable sabor a jamón comercializado en Venezuela como Diablitos Underwood, sino que el nombre de su producto, Diablichos, es una copia de los personajes de una campaña realizada por fabricante venezolano, reveló una investigación de La Tabla.
Con base en lo que figura en la cuenta oficial de Diablitos en Instagram y Twitter, el portal especializado puntualiza que «los ‘diablichos’ son personajes en dibujos que caricaturizaban a los consumidores» por medio de animaciones que se difundieron entre agosto de 2018 y abril de 2019.
Sin embargo, esto no fue impedimento para que Núñez y los hermanos Jacho registraran como propios «buena parte de los productos de los creativos de la campaña ‘diablichos'» ante las autoridades españolas en 2019.
El pasado 5 de junio, Alimentos Difresca, casa matriz de la popular pasta para untar, alertó a los consumidores sobre la circulación falsificaciones que apelaban «a denominaciones y empaques similares», al tiempo que descartó que estos productos fueran producidos por la compañía «o cualquier otra empresa autorizada».
Una pesquisa publicada por La Tabla pocos días después, reveló la identidad de los implicados en este caso de falsificación y apuntó que esta se inscribe en una estrategia más grande de apropiación de «marcas nostálgicas» que «están en el ADN gastronómico» de los latinoamericanos.
Además de Diablitos y Harina Juana, los empresarios, que residen en Valencia (España), se hicieron del nombre de Fama de América (café producido por una empresa estatal), Anís Cartujo, Riko Malt, Taco, Rikesa Cheddar y Panqué Once-Once, aunque les fue negado el uso de La Campiña.
(LaIguana.TV)
#Diablichos, la marca española de un nostálgico untable sabor a jamón, tampoco es original. Los "creadores" se la copiaron tal cual de una campaña diseñada por el fabricante venezolano: los "diablichos" son personajes en dibujos que caricaturizaban a los consumidores. pic.twitter.com/wkyndWss4a
— La Tabla (@latablablog) June 12, 2022
La difusión de piezas, incluídos episodios animados, tuvieron difusión entre agosto 2018 y abril 2019. En la cuenta oficial de la marca en Instagram @diablitos_vzla se pueden ver las piezas. La campaña comenzó con una premonitoria parodia de los #diablichos robandose la cuenta. pic.twitter.com/h9qwMJhBFG
— La Tabla (@latablablog) June 12, 2022
Los creadores de #diablichos, el venezolano Ol Núñez y los hermanos ecuatorianos Jacho, no pudieron registrar "Diablitos" pero si lo hicieron con buena parte de los productos de los creativos de la campaña #diablichos.
— La Tabla (@latablablog) June 12, 2022
Vea nuestro hilo con la historia. https://t.co/JdiyZ9c1Re