Los responsables de la desaparición y posterior homicidio del líder revolucionario y profesor Carlos Lanz intentaron criminalizar al Estado venezolano “al señalar al Ministerio Público (MP) como negligente o inoperante, solo por el simple hecho de no plegarse a la tesis del secuestro”.
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, enfatizó este lunes 11 de julio durante una rueda de prensa que “no hubo elementos para comprobarlo, ni los habrá” sobre la pretendida intención que ideó Maxiorisol ”Mayi” Cumare, esposa de Lanz, junto a Tito Viloria y Zaida Suárez, al fundar el “Comité de Búsqueda y Liberación de Carlos Lanz” , el cual fue utilizado por los mencionados “para desviar la atención y atacar y amedrentar al Ministerio Público”.
Comentó que todas aquellas actividades de formación, talleres y charlas que desarrolló Lanz durante los últimos años siempre contaron con el apoyo del Ejecutivo Nacional.
El también abogado acotó que este caso, que ya sumó hasta la fecha 15 detenidos, llevó a un gran trabajo técnico-científico que permitió “descartar una tesis que luego se pretendió imponer, la de que Carlos Lanz había sido secuestrado por fuerzas de inteligencia extranjeras para ser entregado posteriormente a paramilitares colombianos”.
Posteriormente, se habló de que se relacionaba a una desaparición a cargo del Gobierno: ”Incluso se difundieron falsas denuncias de que la familia de Carlos Lanz fue sujeto de acoso psicológico y presiones por parte de funcionarios del Ministerio Público y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas(Cicpc).
Saab subrayó que “es impensable que una acción como la ocurrida contra Carlos Lanz venga por una orden dada desde el Estado”, ya que aseguró que, “si un funcionario comete algún tipo de abuso, lo normal es que sea entregado por el cuerpo de seguridad a las autoridades porque no hay nada que ocultar”.
Explicó que Cumare y Viloria (como principal asesor) intentaron vincular al Estado venezolano y la Fuerza Armada. “Él fue asesor para cursos y relacionarse en función de todas las investigaciones hechas sobre la guerra de 4ª generación”, subrayó el fiscal.
A juicio del titular del MP, Cumare buscó instalar un metamensaje que la apartara de toda sospecha. Se trata de una incoherencia tan descabellada como todas las que dijo inicialmente” y lograr desviar la atención del móvil principal, es decir su la participación en la desaparición de su compañero.
Finalmente, Cumare confesó ante el juez, los fiscales y su defensor y detalló su participación en los hechos.
Saab precisó que por esta causa están detenidos detenidas 15 personas, e imputadas hasta el momento 13 personas que han sido privadas de libertad: Glenn Castellanos, Maxyorisol Cumare, Tito Viloria, Elis Becerra, José Pinto, Hely Pinto, Zaida Suárez, Darwin Zambrano y Oliver Medina. Además, Maryuri Acevedo, Diego Aterhotua, Alyeska Gil y Abyayala Lanz, a quienes se imputó por sicariato, asociación, corrupción, concierto con contratista, simulación de hecho punible y encubrimiento.
(LaIguana.TV)