El nombre de Luis Fernando Vuteff, un inversor argentino casado con Antonieta Ledezma, hija del político venezolano Antonio Ledezma, vuelve a estar en el ojo público, esta vez en ocasión de su abogado, Ed Shohat, quien lo representará en una corte de los Estados Unidos, país que solicitó su extradición a Suiza por su presunta implicación en un caso de lavado de activos de la estatal Petróleos de Venezuela.
Una pesquisa realizada por el portal de datos abiertos La Tabla reveló que Shohat es considerado «uno de los mejores penalistas» estadounidenses, pues es socio en el bufete Jones Walker, una firma fundada en 1937 especializada en la defensa de acusados por delitos de cuello blanco, que cuenta con una plantilla de 351 abogados, según externara el propio litigante en una entrevista concedida a Miami Herald.
El medio venezolano asevera que entre su lista de defendidos figuran nombres como el narcotraficante colombiano Carlos Lehder, uno de los cabecillas del tenebroso Cártel de Medellín, quien fue extraditado a suelo estadounidense y purgó una condena entre 1987 y 2020.
Según declaraciones que Shohat dió en exclusiva al Mismi Herald el "gestor" argentino Luis Fernando Vuteff (casado con Antonieta Ledezma) no se resistirá a la extradición solicitada por EEUU a Suiza, donde fue capturado por acusación de lavado de fondos de la corrupción en PDVSA. pic.twitter.com/hI0U1dZ7cz
— La Tabla (@latablablog) August 4, 2022
Siempre siguiendo esta fuente, Shohat fue el encargado de representar entre 2007 y 2009 al venezolano Franklin Durán, quien fue uno de los implicados en el escándalo de la maleta con 800.000 dólares incautada en un aeropuerto de Buenos Aires.
Durán fue juzgado por este caso en un tribunal de la ciudad de Miami (Estados Unidos) por supuestamente encubrir el origen de los fondos incautados –Washington insistió en la versión de que el dinero procedía de Pdvsa y que estaba destinado a la campaña presidencial de Cristina Fernández de Kirchner– y se le acusó de ser un agente ilegal del gobierno venezolano.
Pese al alto perfil mediático que recibió el caso, esta persona recibió una condena de apenas 48 meses de prisión, seguidos de tres años de libertad bajo palabra y se le impuso una multa de 175.000 dólares.
Más recientemente defiende a los hermanos Luis e Ignacio Oberto, también involucrados en una causa por legitimación de sobornos pagados a directivos de PDVSA.
— La Tabla (@latablablog) August 4, 2022
Vuteff podría haber aceptado la extradición con la esperanza de lograr beneficios de una delación.
Otros de los corruptos venezolanos defendidos por Ed Shohat son los hermanos Luis e Ignacio Oberto, a los que se sigue una causa por presuntamente haber sobornado a directivos de Pdvsa.
Con respecto a Vuteff, La Tabla precisa que se conoció que no eludirá la extradición, posiblemente «con la esperanza de lograr beneficios de una delación».
(LaIguana.TV)