El 82 % de los venezolanos respalda las negociaciones que llevan a cabo el sector del Gobierno y la oposición, comunicó el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, de acuerdo con los resultados del último estudio realizado por la encuestadora con respecto a las sanciones, diálogos, entre otros temas de interés nacional.
El también economista explicó en el Circuito Onda La Superestación que el 72,2 % estima que lo primordial es la asistencia a las necesidades humanitarias que causan afectaciones en las personas.
En tanto que, el 89 % de los ciudadanos, incluyendo el 83,3 % de denominados opositores, apoya que ambos sectores políticos traten el financiamiento de proyectos para aplacar la situación humanitaria a través de la liberación de recursos nacionales retenidos fuera del país.
El profesor detalló que el 61 % de los encuestados aprueba que el Gobierno estadounidense conceda una licencia petrolera a una empresa norteamericana para que trabaje con PDVSA y opere en representación de los dos proyectos en la nación caribeña.
Agregó que “el 67,2 % de los venezolanos está de acuerdo con que se entregue licencia a una empresa privada que pueda administrar sus proyectos en Venezuela, incluidas las operaciones de producción de petróleo y selección de contratistas mientras PDVSA recibe sus regalías”.
Asimismo, informó que el 90,8 % confirmó que está a favor de dar prioridad a las salidas de las dificultades humanitarias urgentes y, posteriormente, en terceras conversaciones concentrarse en los temas políticos.
A la par, el 79,6 % respondió afirmativamente a la pregunta: “¿La oposición debe apoyar la flexibilización de sanciones para permitir que las empresas petroleras privadas regresen al país para aumentar producción y empleo, reparar la infraestructura petrolera y dar estabilidad y previsibilidad a la producción?”.
León indicó que el 74,8 % aceptó que “la oposición debe apoyar acuerdos que descongelen los fondos para resolver los problemas humanitarios que afectan la vida de la población y la actividad económica del país”.
(LaIguana.TV)
El 82% de la población apoya las negociaciones entre el gobierno y la oposición venezolana en la encuesta Flash exploratoria sobre sanciones, negociaciones y acuerdos de Datanalisis en Julio. LVL con @ShirleyVarnagy
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) August 16, 2022
89% de los venezolanos (incluyendo el 83,3% de los autodefinidos opositores) están de acuerdo con que el gob y la oposición negocien el financiamiento de programas para aliviar la crisis humanitaria mediante la liberación de recursos venezolanos congelados en el exterior.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) August 16, 2022
Cuando le preguntas a la población cuáles áreas se deben priorizar en las negociaciones de México, la respuesta es contundente: 72,2% considera que la prioridad es la atenciom a los problemas humanitarios que afectan a la gente. LVL con @ShirleyVarnagy
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) August 16, 2022
61% de la población (70% de los autodefinidos opositores) están de acuerdo con que el gobierno de USA entregue una licencia petrolera a una compañía americana para trabajar en conjunto con PDVSA y operar en nombre de ambos proyectos en Venezuela.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) August 16, 2022
67,2% de los venezolanos está de acuerdo con que se entregue licencia a una empresa privada que pueda administrar sus proyectos en Venezuela, incluidas las operaciones de producción de petróleo y selección de contratistas mientras PDVSA recibe sus regalías.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) August 16, 2022
¿Estaría de acuerdo en dar prioridad a la solución de problemas humanitarios urgentes en el país y luego en futuras rondas de negociación centrarse en los temas políticos? Si 90,8% (87,2% de los autodefinidos opositores).
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) August 16, 2022
¿La oposición debe apoyar la flexibilización de sanciones para permitir que las empresas petroleras privadas regresen al país para aumentar producción y empleo, reparar la infraestructura petrolera y dar estabilidad y previsibilidad a la producción? Si 79,6% (80,2% opo)
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) August 16, 2022
¿La oposición debe apoyar acuerdos que descongelen los fondos para resolver los problemas humanitarios que afectan la vida de la población y la actividad económica del país? Si 74,8% (71,8% de los opositores).
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) August 16, 2022
Quizás la conclusión más importante de la investigación nacional de @datanalisis es que una mayoría contundente de la población (82%) apoya el proceso de negociación entre el gobierno y la oposición.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) August 16, 2022