En un nuevo hecho de violencia contra excombatientes colombianos, la Cooperativa Multiactiva de los Comunes denunció el domingo un atentado a un firmante del Acuerdo de Paz en el departamento del Valle del Cauca.
De acuerdo con el colectivo, el excombatiente, Alexander Betancurt Forero fue víctima de un atentado con arma de fuego en el corregimiento Puerto Frazadas, ubicado en el municipio Tuluá, Valle del Cauca.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reportó el hecho y exigió más garantías del Estado colombiano hacia los firmantes del Acuerdo de Paz.
Según Indepaz, al menos 32 excombatientes han sido asesinados a lo largo del 2022.
La cooperativa señaló en un comunicado que han tenido que afrontar varios hechos victimizantes que han vulnerado la integridad física de las personas firmantes del Acuerdo de Paz.
También advirtieron que han tenido que despedir a varios excombatientes asesinados, desplazados, exiliados y perseguidos por su compromiso de transformar al país.
Tras el atentado a Betancurt Forero, la Cooperativa Multiactiva de los Comunes llamó a la comunidad internacional, organizaciones no gubernamentales defensoras de derechos humanos y el Estado colombiano a proteger a los excombatientes que se encuentran en procesos de reincorporación.
Según Indepaz desde la firma del Acuerdo de Paz en Colombia han sido asesinados 338 excombatientes en proceso de reinserción a la vida civil, de los que 261 ocurrieron durante la presidencia del mandato presidencial de Iván Duque.
(telesurtv.net)
Atentado contra Alexander Betancurt Forero en el corregimiento de Puerto Frazadas zona rural de Tuluá.
— INDEPAZ (@Indepaz) August 21, 2022
Alexander es un Firmante de Acuerdo de Paz en el Valle del Cauca, perteneciente a la cooperativa Coomulnes de Tuluá zona rural.
Se exigen garantías de seguridad para firmantes pic.twitter.com/PPlXmUbmPM