lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Plan Vuelta a la Patria: En 4 años han regresado más de 29 mil venezolanos (+Fotos)

Publicado el

Este fin de semana el Plan Vuelta a la Patria arribó a sus 4 años logrando el retorno de 29.124 venezolanos, provenientes de 22 países, así lo informó el canciller de la República Carlos Faría.

El titular de la cartera de Relaciones Exteriores explicó en Twitter, que estos operativos se concretaron con trasladados en 167 vuelos y 1 viaje marítimo y “gracias a la visión y el compromiso del presidente, Nicolás Maduro”.

“Con su pueblo, celebramos el éxito de este programa que brinda el abrazo protector del Gobierno Bolivariano a nuestros connacionales en el mundo”, acotó.

Faría consideró que la referida cifra de connacionales que han regresado al territorio nacional representa un alcance importante, aún con las múltiples agresiones y bloqueos que ha afrontado el país. 

“Hoy, más que nunca seguimos comprometidos con nuestro pueblo y afrontaremos con optimismo las dificultades para que no sean freno de este plan nacido en revolución y así, seguir uniendo y regalando esperanzas a las familias venezolanas”, expresó.

Asimismo, una nota de prensa del ente indica que al presente las oficinas consulares y embajadas recaban y organizan datos para llevar a cabo nuevos vuelos.

“Aunque la situación es muy compleja para continuar, eso no ha sido impedimento para que sigamos trabajando en la planificación para lograr que puedan seguir retornando a la Patria otros miles de compatriotas que así lo deseen, porque están en condición de vulnerabilidad social o son víctimas de xenofobia”, aseveró el Canciller.

Vuelta a la Patria con repatriación de cenizas

Esta política implementada por el Gobierno también contempla el apoyo a los familiares de connacionales fallecidos en el extranjero, quienes son orientados en lo que respecta a los trámites para la autorización del traslado de las cenizas.

Esta diligencia requiere la apostilla del acta de defunción y su posterior inserción, para evitar algún inconveniente cuando los restos arriben al país.

“Las embajadas o consulados atienden las solicitudes y brindan acompañamiento durante el proceso, que concluye con el servicio de repatriación de cenizas en los vuelos de Conviasa. Esta atención se ofrece hoy en Perú, Ecuador, Argentina y Chile, por ser los países donde ocurren la mayor cantidad de solicitudes”, apunta el texto. 

Mientras que aquellos familiares en Venezuela que solicitan la repatriación de cenizas, les corresponde acudir a la Dirección de Servicios Consulares Nacionales en la sede de la Cancillería, en Caracas, donde suministrarán información para efectuar las gestiones en el país.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category