Desde las últimas horas el Ministerio de Interiores, Justicia y Paz desarrolla varias operaciones en sectores del llano y oriente venezolano. El propósito del despliegue es cortarle las fuentes de financiamiento a las tres organizaciones criminales que operan en Sucre, Anzoátegui y Guárico, es decir, El Zorrito, El Guasón y el Tren del Llano.
Estos y otros grupos criminales pretendían conformar una especie de «confederación» de bandas con doble propósito: ampliar su accionar delictivo tradicional (atracos, robos, extorsiones, asesinatos por encargo) y abrirle el camino a grupos de narcotráfico colombiano para que se desplacen en Venezuela con sus cargamentos de droga.
Para el cumplimiento de ese último objeto era necesario ponerse de acuerdo en cuál parte del territorio debía controlar cada grupo delictivo. Tomando en cuenta que la droga ingresa desde Colombia hacia Apure, Guárico y de allí al oriente vía Anzoátegui hasta su salida fuera del país por Sucre.
Toda esa ruta constituye una red de caminos rurales por donde no hay alcabalas policiales, lo cual deja el paso libre para el traslado de los alijos.
Controlar esos caminos requiere armamento sofisticado y el desplazamiento de la población rural asentada en esos sitios, mayormente productores de todas las categorías, que va desde los grandes criadores de ganado a pequeños parceleros o conuqueros.
Organismos de inteligencia detectaron los planes y lanzaron al unísono varias operaciones. Comenzaron por la Operación Trueno III en zonas comprendidas entre Barcelona y Anaco, estado Anzoátegui, donde opera la organización delincuencial fundada por Jesús Rafael Estévez, El Zorrito.
La Operación Trueno III fue lanzada horas antes de que se produjera un encuentro entre El Zorrito y Henry Milano (El Demonio), cabecilla del Tren del Llano en el oriente del Guárico, para afinar detalles respecto a la «confederación» de bandas.
Suenan truenos
En las primeras horas de la Operación Trueno III fueron abatidos tres socios de El Zorrito, entre ellos su mano derecha, Miguel Eduardo Tovar.
Con esa operación se frustró el encuentro entre El Zorrito y alias El Demonio. A éste último no le quedó más remedio que devolverse a sus guaridas en las zonas rurales del municipio Pedro Zaraza, es decir, Barrialito, Los Guatacaros y Chaguaramal de Mayorga, entre otros.
En esos terrenos lo estaba esperando la Operación Trueno III que precisamente fue activada el jueves pasado en los municipios Pedro Zaraza (Zaraza), Leonardo Infante (Valle de la Pascua) y José Félix Rivas (Tucupido). En ese último poblado los integrantes del Tren del Llano pretendieron tomar la sede de Poliguárico ubicada frente a la plaza Bolívar.
Una comisión mixta policial-militar los enfrentó, abatió a uno y capturó a alias El Hueso, quien es un operador logístico del grupo.
Y en el caserío El Corozo, sector La Gallera, municipio Leonardo Infante, los organismos de seguridad rescataron a una víctima de secuestro identificado como Orlando de Jesús Gámez González.
Durante ese operativo de rescate abatieron a uno de los secuestradores y capturaron a siete.
Cayaurima
Mientras el despliegue prosigue por Guárico y Anzoátegui, en Sucre policías y militares desarrollan la Operación Cacique Cayaurima.
Hasta ahora suman cinco los detenidos producto de esa operación en el municipio Valdez (Güirila): Luis Isidro Acosta Bernal, Juan Gabriel Ruiz Caldea, Kenny Manuel San Vicente, Héctor José San Vicente y Adrián Erineo Marín Figueroa, integrantes de la banda de El Guasón.
Estas personas se encargaban del suministro de municiones y armas de fuego así como de recabar y proporcionar información a los cabecillas sobre la movilización de las comisiones policiales y militares.
El Guasón está dedicado al cobro de vacuna a los comerciantes de la región. Pero guardan relación con los planes de acomodar la logística para el desplazamiento de droga en el territorio venezolano hasta su salida al exterior por la vía marítima.
A la banda del Guasón le incautaron: cuatro motos, 78 balas de fusiles, 20 cartuchos 9 mm y un contenedor usado de arma antitanque AT-4 calibre 84mm.
Las operaciones se desarrollan en forma simultánea para evitar la protección que se puedan brindar una y otra organización delictiva.
(Eligio Rojas / LaIguana.TV)