viernes, 18 / 04 / 2025
– Publicidad –

Esto es lo último que se sabe del caso de las 16 personas desaparecidas en La Grita

Publicado el

El director de Protección Civil (PC) del estado Táchira, Yesnardo Canal, confirmó que hasta la fecha aun no se ha obtenido ninguna comunicación con las 16 personas que se encuentran desaparecidas desde el pasado 22 de agosto en la población de La Grita, municipio Jáuregui del estado Táchira.

Así lo indicó el funcionario en una entrevista concedida a la emisora Onda La Superestación, donde detalló que familiares de los desparecidos confirmaron que sus parientes eran miembros del Movimiento Carismático Católico y habrían salido a un retiro espiritual, que duraría 4 días.

Sin embargo, una vez transcurrido ese tiempo, ningunas de las personas regresó a su casa ni se comunicó con sus familiares, razón por la cual, unas semanas después el esposo de una de las desaparecidas -quien llevaba pocos días de haber dado a luz y se llevó a la bebé al retiro- presentó la denuncia ante las autoridades.

Una vez al tanto del caso, relata Canal, una comisión mixta del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), junto a Protección Civil, inició la investigación y proceso de búsqueda correspondiente.

De acuerdo con los testimonios de los familiares, la ciudadana a cargo del retiro es conocida por la comunidad y por los párrocos de la municipalidad, no obstante, destacó que cuando se planifica una actividad de este tipo debe ser del conocimiento de la iglesia y en este caso no fue así.

El director de PC detalló que este es el primer retiro espiritual al cual asistían estas personas, las cuales se movilizaron en dos vehículos, hacia un sitio ubicado -según las investigaciones- en el Parque Nacional General Juan Pablo Peñaloza, a 3.000 metros de altura, donde se registran temperaturas que descienden a 4º centígrado.

Agregó que las 16 personas pertenecen a dos familias y están incluidos adultos mayores, de edad media y niños.

Explicó que la particularidad de este caso es que no hay ninguna señal por parte de estas personas y, generalmente, «cuando la gente se extravía quieren que lo consignan, hacen señales y puntos de ubicación».

Resaltó que las autoridades ya han realizado el barrido del Páramo El Rosal, que colinda con el municipio San José de Bolívar en Táchira, y ahora se tiene previsto recorrer el Cerro Portachuelo, colindante con el parque. Además, informó que, si el tiempo lo permite, se podrá hacer una verificación aérea.

Canal aclaró que los cuerpos de rescate no están realizando ninguna persecución a estas personas, sino efectuando un operativo para dar con sus paraderos: «No estamos en persecución, sino en un protocolo de búsqueda y salvamento, para que no piensen los ciudadanos que se están persiguiendo delincuentes, lo que queremos es precisar que se encuentran con vida y con bien».

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category