viernes, 18 / 04 / 2025
– Publicidad –

San Agustín llegó a los Latin Grammy: Manuel Barrios comparte su historia en «Háblame»

Publicado el

El maestro de jazz Manuel Barrios hace historia, pues consiguió tres nominaciones a los Latin Grammy 2022 con igual número de producciones discográficas, cuya concepción relató a Maria Isabella Godoy para su podcast Háblame.

Barrios, quien cuenta con una licenciatura en música de la Universidad de las Artes (Unearte), es docente universitario y un connotado saxofonista y compositor, califica estas postulaciones como «la culminación –en términos de medios– a un esfuerzo que nace con pequeñas ideas y, muchas veces, en la soledad» que entraña el acto poético.

La primera de estas producciones es «2 sesiones» que compite en la categoría de mejor álbum instrumental y ya fue distinguida en los premios Pepsi Music 2022 con el galardón al mejor álbum de jazz.

El artista detalló que esta producción se concibió en 2017, mucho antes de la pandemia, poco después de haber sufrido un importante accidente de tránsito. El detonante fue una llamada que recibiera del Centro Nacional del Disco (Cendis) en la que le ofrecían el estudio de grabación y horas de producción.

«Me sorprendió el hecho de que me ofreciera horas de producción y yo decía: ‘ya va, es que nosotros los músicos de jazz no necesitamos horas’. Uno va y hace una sesión y uno toca y eso después se mezcla», relató.

En esta oportunidad optó por no tocar ninguna pieza original, sino homenajear a grandes saxofonistas, versionando temas recogidos en algunos de sus discos más emblemáticos.

Según contó, «en el Cendis también fue un shock, porque ellos no se imaginaban que yo iba a hacer un disco de jazz tradicional, además con el repertorio tradicional. (…). Entonces hicimos esta grabación en dos sesiones. En dos sesiones grabamos 39 temas, tres versiones de cada tema para escoger la mejor, que esa es la técnica como siempre se grabó el jazz».

En contraste con su hermana mayor, la siguiente producción es una hija plena de la pandemia y para imprimirle todavía un rasgo de mayor originalidad, tiene dos padres, Barrios y el filósofo, escritor, músico y poeta Miguel Ángel Pérez Pirela, con quien produjo Poética, que le valió una nominación a los Grammys Latinos como mejor álbum de música alternativa.

Se trata, sin dudas, de una propuesta original que nació a partir de intercambios por WhatsApp cuando la COVID-19 imponía duros confinamientos y reinaba una gran incertidumbre sobre el futuro, no solo personal, sino de la humanidad misma.

En vista de las condiciones imperantes, el realizador comentó que solamente tuvieron uno o dos ensayos antes de la megasesión de grabación, que devino en Poética. «En total fueron 20 poemas. Además hay textos de las novelas de Miguel. (…) Todos los poemas quedaron editados con calidad de cine y además, el audio lo remezclé y está disponible en todas las plataformas», apuntó.

Esta constelación la completa San Agustín Afrojazz, un hijo nacido de las entrañas de la populosa parroquia homónima, que compite por el mejor álbum de jazz en los premios que otorga la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación de los Estados Unidos.

En este caso, inicialmente no había la pretensión de grabar ningún disco, pero tras varias sesiones de ensayos con nuevos temas, Barrios decidió que era el momento de regresar a los estudios.

«La grabación quedó muy bien, espectacular. Quedó ese álbum que es todo música original, que combina sonoridades que son del pop y del rock con el manejo de los teclados con toda mi experiencia en los metales, pero además con la combinación de diferentes ritmos afrovenezolanos que me interesaba tener presentes. Calipso, gaita de tambora, pero también hay zangueo. El disco está bien variado», comentó.

Puede disfrutar de la entrevista completa en el video adjunto.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category