El portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, aseguró que el intento de aprobar restricciones para los precios en el mercado energético sería destructivo para el futuro económico de todo el mundo.
Estados Unidos y varios países de la la Unión Europea (UE) intentan influir en las decisiones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proponiendo sus ideas «absurdas», según el portavoz del Kremlin.
«En esta situación no se trata de una cuestión de solidaridad con ningún país en particular. Todo el mundo tiene interés en que los mercados sean estables y, por supuesto, un gran número de países comprende lo absurdo de las drásticas decisiones que se barajan en estos momentos en la Unión Europea, incitadas por Estados Unidos para introducir techos de precios, lo que podría tener un impacto muy destructivo en los horizontes futuros de los mercados energéticos y perjudicar a prácticamente todos los Estados», señaló Peskov a los periodistas.
Por su parte, el vice primer ministro ruso, Alexandr Nóvak, comentó que Moscú necesita evaluar en términos jurídicos el octavo conjunto de sanciones antirrusas de la UE antes de hablar sobre posibles contramedidas.
«Primero tenemos que ver los papeles, lo que está escrito allí, evaluarlos desde la perspectiva jurídica», dijo Nóvak al ser preguntado sobre cuándo y en qué forma Rusia planea reaccionar.
La UE aprobó este 6 de octubre el octavo paquete de sanciones contra Rusia, donde se incluyen las bases para limitar el precio del petróleo ruso en el transporte marítimo.
El 5 de octubre, Nóvak aseguró que Rusia está dispuesta a mantener relaciones económicas exclusivamente con los países consumidores que respeten los mecanismos del libre mercado.
(Sputnik)