La Cancillería rusa citó a los embajadores de Alemania, Dinamarca y Suecia por el transcurso de la investigación de los sabotajes en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2. Se afirma que Rusia no reconocerá los resultados de esta investigación si no se permite que sus especialistas participen en ella.
«Les expresaron [a los embajadores] el desconcierto por la falta de respuesta oficial al llamamiento realizado por el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, a los dirigentes de estos países el 5 de octubre en relación con la participación de los representantes de los departamentos competentes de nuestro país y de la compañía Gazprom en la investigación conjunta que Berlín, Copenhague y Estocolmo llevaron a cabo los días 26 y 27 de septiembre de 2022 sobre los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2», reza un comunicado.
Asimismo, se subraya que hay información sobre una supuesta participación de terceros, en este caso, Estados Unidos. Por encima, según expresó la Cancillería, el rechazo a permitir a los representantes de Rusia investigar los ataques significaría para Moscú que dichos países «tienen algo que ocultar» y que «encubren a los autores de estos actos terroristas».
El pasado 26 de septiembre, la empresa Nord Stream 2 AG, operadora del gasoducto homónimo ruso, informó de una fuga de gas provocada por causas desconocidas en una de las dos tuberías de la infraestructura cerca de la isla danesa de Bornholm. Más tarde trascendió que las dos líneas del gasoducto paralelo Nord Stream 1 también habían sido dañadas.
El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia catalogó las explosiones de ataques terroristas y el 30 de septiembre desveló la posesión de evidencias que apuntaban a la implicación de determinados países occidentales. La Fiscalía General rusa abrió una investigación por terrorismo internacional tras los daños a las dos tuberías en una zona del mar Báltico.
(Sputnik)