miércoles, 16 / 04 / 2025
– Publicidad –

Urgente: ¿Privatizamos Venezuela? Análisis sobre lo bueno y lo malo

Publicado el

El Gobierno de Venezuela en casi todos los ámbitos adolece de una particular molestia: los rostros de quienes se le oponen, siempre son los mismos. Se turnan, cada tanto aparece uno que otro con algún nuevo aire y alguna nueva disque propuesta que al final llega a nada.

Cuando aparece un rostro nuevo dura lo que Juan Guaidó con su supuesto cabildo abierto que nunca lo eligió, porque se autoproclamó, aunque la prensa internacional pagada para apoyarle y plataformas de reescritura de la historia, como Wikipedia, pretendan hacer creer al mundo otra cosa.

Este mal del eterno regreso de los muertos vivientes, es como una ola de tsunami que se va, tarda en regresar y vuelve en el marco de cada elección presidencial trayendo todo tipo de cachivaches con más pulidos o nuevos trajes y tonos. Un ejemplo, lo que ocurre hoy en el estado fronterizo de Venezuela, Zulia, con la figura de Manuel Rosales, quien fue alcalde, gobernador, candidato a presidente, juzgado por enriquecimiento ilícito durante su gestión y prófugo de la justicia autoexiliado en Perú, luego indultado y ahora nuevamente gobernador. Aún no se sabe si tendrá la osadía de lanzar su candidatura a presidente.

Otro caso es María Corina Machado, cuyo prontuario es distinto: el de una mujer opositora que durante muchos años estuvo “fuera de ranking” – como diría el expresidente Hugo Chávez en 2012 – para destacar incluso dentro de la misma oposición. Esto no por mujer, ni por tener menos poder económico o capacidades, mucho menos por estar rodeada de mejores líderes.

Hoy Machado reaparece en la palestra y el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la ha señalado como una amenaza a las reivindicaciones sociales alcanzadas por la Revolución Bolivariana, al ser Machado una histórica defensora de los intereses del empresariado, la propiedad privada y la privatización de empresas de interés nacional como las encargadas de los servicios públicos en el país.

Sobre este último punto la comunicadora e investigadora Naile Manjarrés en una nueva entrega de Entre Líneas acentúa cuál es la vieja y nueva propuesta de Machado, la agenda pendiente de cara a la población y la contrapropuesta del Gobierno Nacional para recuperar los servicios básicos en un contexto de asedio permanente. Una propuesta que incluiría de cierta forma y en su máxima expresión su respuesta ante la tragedia generada recientemente por las lluvias en el estado Aragua.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category