lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

China habló clarito a Occidente en el último Congreso del Partido Comunista (+DDS)

Publicado el

Como punto final del análisis presentado en la edición 472 de su programa Desde Donde Sea, el filósofo y analista político Miguel Ángel Pérez Pirela avanzó comentarios sobre el XX Congreso del Partido Comunista de China.

En su criterio, «se trata de un evento mayor, que en términos geopolíticos se escapa de vista incluso durante los próximos años» y por ello, insistió, es importante tener en cuenta qué se dijo y cómo se dijo en ese escenario, pues «los mensajes que envió China al mundo son muy impactantes, en tanto nos hablan de una China con una respiración y un muy largo aliento».

En concreto refirió que en el Congreso se ratificó el liderazgo de Xi Jinping y se enviaron avisos claros a sus contrapartes occidentales sobre sus objetivos futuros, con miras al centésimo aniversario de la fundación de la República Popular, en 2049.

Entre otros aspectos, se mencionaron la liberación de las personas de todos los grupos étnicos, la construcción de un país socialista adaptado al tiempo histórico actual y la modernización de las Fuerzas Armadas, punto este que el comunicador calificó como «fundamental». Además, con miras a la cuestión de Taiwán, uno de los puntos de conflicto más calientes entre Beijing y Occidente, se enfatizó la promoción de la política «un país, dos sistemas» que ya rige en las provincias de Hong Kong y Macao, sintetizó.

Del mismo modo, se subrayó el creciente papel del gigante asiático en las arenas diplomáticas durante la última década, cuya piedra angular son el multilateralismo y la igualdad en las relaciones entre los Estados, así como la condena a cualquier injerencia en asuntos internos de terceros países, dijo para cerrar el recuento de las conclusiones del XX Congreso del Partido Comunista de China.

Con referencia a lo expresado por Xi Jinping en el foro, apuntó que para enfatizar que la modernización –entendida aquí como sinónimo de alta tecnología en todas las esferas de la vida–, el líder chino dijo que está concentrado en mostrar «una voluntad política, económica, que se escapa de vista» porque es de largo plazo.

«China se presenta en el futuro como uno de los actores –cuidado y si no fundamental–, no solamente en términos políticos sino en términos económicos», advirtió.

En relación sobre el polémico tema de Taiwán refirió que Xi dijo que era partidario de una solución pacífica y negociada, pero también dejó claro que no prometería renunciar al uso de la fuerza para reintegrar a la provincia rebelde y advirtió que no toleraría la intervención de «fuerzas externas» en la disputa.

Para cerrar, comentó que mientras esto se sucedía, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, decía en público que Beijing echó abajo el ‘estatus quo’ con Taiwán y pretende conseguir la reunificación en un lapso relativamente breve, aunque ello eventualmente implique el uso de la fuerza.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category