lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

El gran robo: Bruselas busca “confiscar” dinero de Rusia para financiar plan Marshall en Ucrania 

Publicado el

Desde la Comisión Europea se ratificó la disposición del grupo en dotar a Ucrania de recursos económicos, pero se advirtió que no serían donativos sino «compromisos internacionales», es decir, deuda que el Estado ucraniano debe cancelar en algún momento. 

Al respecto, el analista político venezolano Miguel Ángel Pérez Pirela destacó en Desde Donde Sea las declaraciones del canciller alemán, Olaf Scholz, quien aseguró que esta labor tomaría una generación entera y comparó el esfuerzo con el recordado Plan Marshall, con el que Estados Unidos y otros países financiaron la reconstrucción de Europa tras la Segunda Guerra Mundial. 

“El tan aplaudido Plan Marshall fue uno de los grandes negocios de Estados Unidos, que catapultó a su economía hasta hacerla hegemónica”, apreció. 

Sin embargo, a su juicio, conviene apuntar que aunque Scholz haya aludido a la autodenominada «comunidad internacional», Bruselas no planea correr con los costos del nuevo Plan Marshall o al menos no con una buena porción de ellos, si se considera que ya sus ciudadanos y economías están padeciendo los efectos de la política de sanciones contra Moscú, pues, de una parte, el dinero saldría con cargo a la enorme deuda pública que está asumiendo Kiev, pero de otra, sería el dinero del Estado ruso el que financiaría los costos de la «reconstrucción» y «modernización» de Ucrania, requisitos impuestos a Kiev por el grupo de los 27 para ingresar en sus filas. 

(LaIguana.TV) 

 

Artículos relacionados

Continue to the category