El filósofo y analista político Miguel Ángel Pérez Pirela, en su programa Desde Donde Sea, aseguró que, en medio de la alegría que produce la victoria de Luiz Inácio «Lula» da Silva en Brasil, aseguró que dicho triunfo se debió a la confluencia de dos frentes amplios: uno interno en el que convergieron factores políticos desde la izquierda hasta la centroderecha, empresarios y medios de comunicación; otro externo en el que figuras como Joe Biden, Vladímir Putin, Nicolás Maduro o Josep Borrell rápidamente se pronunciaron sobre la victoria.
Desde su punto de vista, esto responde a la necesidad de los actores de «salir de Bolsonaro», que se convirtió en un personaje incómodo e impresentable, aunque, paradójicamente, era un «monstruo electoral» muy difícil de vencer, que aún goza del respaldo de la mitad del electorado.
Entrando en materia puntualizó que el pasado 30 de octubre, Luiz Inácio «Lula» da Silva consiguió un tercer mandato presidencial en lo que ha sido calificado por los conocedores como el evento electoral más importante de la historia de Brasil desde 1985, cuando cesó la dictadura militar.
Lula se impuso con 50,9 % de los apoyos frente al candidato-presidente Jair Bolsonaro, que cosechó 49,10 %, un resultado que muestra la polarización más radical de la historia del país y que de nuevo mostró que si bien las encuestas acertaron los respaldos a Lula, dieron a Bolsonaro muchos menos votos de los 58,2 millones que consiguió.
(LaIguana.TV)