Las relaciones con Venezuela han sido uno de los focos de la política exterior y comercial de los 100 primeros días del gobierno de Gustavo Petro en Colombia. Así lo sugirió el embajador colombiano Armando Benedetti, quien en su cuenta en la red social Twitter hizo un balance de lo acordado entre ambas naciones hasta la fecha.
En 100 días de Gobierno Petro: Restablecimos relaciones con Venezuela; logramos el mejor precio de los fertilizantes para nuestros campesinos; reabrimos las fronteras; reanudamos la cooperación judicial y de Fuerza Pública binacional; retomamos el transporte aéreo y terrestre.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) November 15, 2022
“En 100 días de Gobierno Petro: Restablecimos relaciones con Venezuela; logramos el mejor precio de los fertilizantes para nuestros campesinos; reabrimos las fronteras; reanudamos la cooperación judicial y de Fuerza Pública binacional; retomamos el transporte aéreo y terrestre”, enumeró.
Avanzamos en las conversaciones para que Venezuela vuelva al Sistema Interamericano de Derechos Humanos; ayudamos en los diálogos entre el Gobierno y la oposición venezolana para lograr elecciones libres allí, así como en las conversaciones entre Venezuela y Estados Unidos.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) November 15, 2022
El diplomático neogranadino resaltó que se avanzó en las conversaciones para que Venezuela vuelva al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. También comentó que la Administración de Petro ayudó en “los diálogos entre el Gobierno y la oposición venezolana para lograr elecciones, así como en las conversaciones entre Venezuela y Estados Unidos”.
Reactivamos la mesa de conversaciones de paz con el ELN con Venezuela como país garante; avanzamos en el compromiso de quitarles las fronteras a las mafias; el @MincomercioCo @GermanUmanaM negocia los aranceles.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) November 15, 2022
“Reactivamos la mesa de conversaciones de paz con el ELN con Venezuela como país garante; avanzamos en el compromiso de quitarles las fronteras a las mafias; el ministro de Comercio, Germán Umaña, negocia los aranceles”, acotó.
Finalmente, Benedetti sostuvo que trabajan por recuperar la economía y vida digna de más de 5 millones de colombianos que quedaron abandonados por el rompimiento de relaciones entre Colombia y Venezuela. “Es mucho lo logrado hasta ahora, pero vamos por más”, recalcó.
(LaIguana.TV)