lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

Irán y Venezuela trabajan en proyectos de cooperación científica y tecnológica

Publicado el

La Comisión Mixta Irán-Venezuela refrendó 6 acuerdos de entendimiento en el área científico- tecnológico que incluyen al Instituto Pasteur de Irán y al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), los cuales fortalecerán la elaboración de proyectos innovadores dirigidos a la producción local de vacunas.

«Con base en nuestras capacidades productivas se estima comenzar la fabricación de dosis de vacunas para diversas enfermedades para la prevención y el cuidado de la salud de la población», informó la vicepresidenta de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, durante el cierre de la novena reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel Irán-Venezuela.

Explicó que el objetivo de estos convenios es promover planes en ciencia, tecnología e innovación, y detalló que las áreas estratégicas incluyen la formación educativa, nanotecnología, biotecnología, petroquímica, probióticos, dosimetría, radiología, fibra óptica, análisis de datos sociales y diseño de sistemas científico-tecnológicos.

Agregó que también esperan progresar en la formación de jóvenes. «Queremos que los científicos iraníes visiten Venezuela y que nuestros profesionales vayan a la nación persa para fortalecer la transferencia tecnológica y el intercambio de conocimientos», apuntó.

La funcionaria precisó que al evento acudieron empresarios nacionales, quienes realizaron un recorrido por las instalaciones de la industria farmacéutica y de salud en territorio persa, con el objetivo de continuar el trabajo avanzado en la Expoferia Científico-Tecnológica Industrial Irán-Venezuela que se celebrara el pasado septiembre en Caracas y en la que se firmaron más de 60 acuerdos.

Asimismo, comunicó que las dos naciones reiniciaron el trabajo para el establecimiento de la Casa de Innovación Tecnológica de Irán en Venezuela, una instancia que pretende cooperar en la solución de las necesidades de la población a través de la transformación e impulso a los 18 motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana.

(LaIguana.TV)

 

Artículos relacionados

Continue to the category